Álava es una provincia española situada en el País Vasco. Su capital es Vitoria-Gasteiz. Limita al norte con la provincia de Burgos, al este con la provincia de Navarra, al sur con la provincia de Guipúzcoa y al oeste con el mar Cantábrico.
Álava cuenta con un gran número de lugares imprescindibles que ver. A continuación, te detallamos los 10 más destacados:
1. El Parque Natural de Urkiola
Situado en la zona central de la provincia, el Parque Natural de Urkiola es una magnífica opción para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Se trata de un espacio protegido de 21,60 km² que destaca por su paisaje de montaña.
2. El Monasterio de San Millán de la Cogolla
Este monasterio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra en la localidad de San Millán de la Cogolla, en la comarca de Rioja Alavesa. Es uno de los monumentos más visitados de la provincia y uno de los lugares imprescindibles que ver en Álava.
3. Vitoria-Gasteiz, capital de Álava
La ciudad de Vitoria-Gasteiz es la capital de la provincia y, sin duda, uno de los lugares imprescindibles que ver en Álava. Se trata de una ciudad con un gran encanto, en la que destacan sus monumentos, sus calles empedradas y sus edificios de estilo medieval.
4. El Palacio de Aiete
El Palacio de Aiete es uno de los monumentos más representativos de Vitoria-Gasteiz. Se trata de un edificio del siglo XVI que fue residencia del rey Felipe II. Actualmente, el palacio alberga el Museo de Bellas Artes de Álava.
5. El Parque Natural de Valderejo
El Parque Natural de Valderejo se encuentra en la zona norte de la provincia, en la comarca de Valderejo. Se trata de un espacio protegido de gran belleza paisajística
¿Que no perderse en Álava?
Álava es una provincia española situada en el País Vasco, en la comunidad autónoma del mismo nombre. Limita con las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, así como con la comunidad foral de Navarra y la región de La Rioja. La capital de la provincia es Vitoria-Gasteiz, que es también la capital del País Vasco.
Álava es una provincia rica en historia, con un paisaje variado que ofrece un sinfín de posibilidades para los amantes de la naturaleza, el senderismo, la bicicleta o el esquí. En cuanto a la gastronomía, Álava es conocida por sus pintxos, sus txakolis y sus quesos.
A continuación, te presentamos algunos de los lugares que no te puedes perder si visitas Álava:
– Vitoria-Gasteiz: La capital de la provincia es una ciudad dinámica, cosmopolita y con un importante patrimonio histórico y cultural. Entre sus monumentos más destacados se encuentran la Catedral de Santa María, el Palacio de Ayala, el Palacio de Carlos V o el Monasterio de San Prudencio.
– Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Se trata de uno de los espacios naturales más bellos de España, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El parque está formado por una impresionante cordillera de montañas, ríos, cascadas y bosques.
– Santuario de Loyola: Se trata de uno de los lugares más importantes de la provincia, ya que el santuario está dedicado a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. El santuario se encuentra en Azpeitia, a unos 30 km de Vitoria-Gasteiz.
– Cuevas de Álava: La provincia de Álava cuenta con un importante patrimonio arqueológico, que se puede admirar en las cuevas de Santimamiñe, Ojo Guareña o La Hoya.
– Rut
¿Qué se puede visitar en Álava?
Álava es una provincia española situada en el País Vasco, en la comunidad autónoma del mismo nombre. Su capital es Vitoria-Gasteiz, y está formada por los municipios de Álava Oriental y Álava Occidental.
Álava es un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza, ya que cuenta con un paisaje muy variado. En Álava Oriental se encuentra el Parque Natural de Urkiola, un espacio protegido que alberga una gran variedad de flora y fauna. También se pueden visitar los lagos de Covadonga, en plena Cordillera Cantábrica, o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en los Pirineos.
En cuanto a Álava Occidental, destaca el Parque Natural de Sierra de Guadarrama, que ofrece un paisaje de montaña espectacular. Otros lugares de interés son el Valle de Arán, en los Pirineos, y el castillo de Butrón, una fortaleza medieval situada en una roca abrupta.
Álava también es un lugar perfecto para practicar deportes de aventura, como el senderismo, el ciclismo o el escalada. Y para los amantes del buen vino, la provincia ofrece diversas rutas enológicas, donde podrán descubrir las bodegas más emblemáticas y los mejores vinos de la zona.
¿Qué ver en Álava naturaleza?
Álava es una provincia española situada en el País Vasco, en la comunidad autónoma del mismo nombre. Está formada por tres grandes espacios naturales: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de Urkiola y el Parque Natural de Valderejo.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los espacios naturales más impresionantes de España. En él se encuentran tres grandes valles: Ordesa, Añisclo y Pineta. Ordesa es el valle más grande y es el que tiene el mayor número de senderos. Añisclo es un valle más pequeño y está formado por un cañón. Pineta es el valle más pequeño de los tres y está formado por un bosque.
El Parque Natural de Urkiola es un espacio natural muy diferente al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En él no hay valles, sino que es una montaña muy grande con una cima llamada Irazu. En la cima de Irazu se encuentra un lago que es el único lugar en el que se puede bañar en el parque.
El Parque Natural de Valderejo es el más grande de los tres espacios naturales de Álava. Está formado por una gran llanura que está rodeada de montañas. En el centro de la llanura se encuentra un lago llamado Lago de San Miguel. Este lago es el segundo lago más grande de España.
¿Qué ver en Vitoria en un fin de semana?
Vitoria es una ciudad preciosa situada en el norte de España, en el País Vasco. Es la capital de Álava y tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Si estás planeando un viaje a Vitoria, aquí tienes algunas ideas de qué ver y hacer en un fin de semana.
Empezarás tu visita en el casco histórico de Vitoria, un conjunto de edificios medieval y renacentista declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podrás ver la Catedral de Santa María, el Ayuntamiento, el Palacio Ducal de los Vivanco y el Palacio de Carlos V. También merece la pena subir a la torre del homenaje del Castillo de Valdegovía, desde donde se obtienen unas impresionantes vistas de la ciudad.
Para conocer mejor la historia y la cultura de Vitoria, puedes visitar el Museo de Bellas Artes, el Museo Arqueológico o el Museo Catedralicio. Y si te gusta el arte contemporáneo, no te puedes perder el Guggenheim Museum Bilbao, situado a sólo una hora en coche.
Vitoria también es una ciudad muy verde, con más de 30 parques y jardines. El Parque de Ayuntamiento es el más grande y aquí podrás hacer un agradable paseo, tomar el sol o simplemente descansar. Otro lugar ideal para pasear es la Isla de la Zuda, una isla fluvial situada en el centro de la ciudad.
Y para terminar tu visita en Vitoria, no te puedes ir sin probar la deliciosa gastronomía del País Vasco. En los restaurantes de la ciudad podrás disfrutar de platos típicos como el pintxo de bacalao, la txuleta de buey o el arroz con leche. También encontrarás una gran variedad de vinos, tanto del País Vasco como de otras regiones de España.
Después de leer este artículo, queda claro que Álava es un lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada de la ciudad. Ofrece una gran variedad de actividades y lugares para visitar, por lo que es imposible aburrirse aquí. Si planeas visitar Álava, asegúrate de agregar estos 10 lugares imprescindibles a tu itinerario.