Albarracín es una pequeña ciudad española situada en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. La ciudad está situada en un entorno natural privilegiado, en un valle rodeado de montañas. El río Guadalaviar pasa por Albarracín. La ciudad está declarada Conjunto Histórico-Artístico. Albarracín cuenta con un importante patrimonio cultural y natural. La ciudad es conocida por sus casas y edificios de piedra, sus callejuelas estrechas y sus plazas. Albarracín es un lugar ideal para pasar unos días de relax en un entorno natural único. A continuación, te mostramos 10 lugares imprescindibles que ver en Albarracín y alrededores.
¿Que no perderse en Albarracín?
Albarracín es una localidad española situada en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Declarada conjuntamente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003, posee un increíble casco histórico amurallado que data del siglo XI y que es el mayor atractivo de la zona.
Aunque pequeña, Albarracín ofrece multitud de actividades para todos los gustos. Entre sus monumentos destacan la Iglesia de Santa María, el palacio episcopal y el castillo, todos ellos ubicados en el casco histórico. Para los amantes de la naturaleza, Albarracín cuenta con un entorno privilegiado, rodeado de montañas y ríos. En los alrededores se pueden realizar diversas actividades como senderismo, escalada o rafting.
Por último, no se puede visitar Albarracín sin probar su gastronomía. La localidad es especialmente conocida por su Embutido de Teruel, un producto típico de la zona elaborado con carne de cerdo y adobado con especias. Otros platos típicos de la zona son el arroz al horno, la fabada o las migas.
En resumen, Albarracín es una localidad que ofrece un poco de todo y que seguro que no te dejará indiferente. ¡No te la pierdas!
¿Qué ver en la Sierra de Albarracín?
Desde el aire, la Sierra de Albarracín parece una fortaleza inexpugnable. Rodeada de ríos y arroyos, esta comarca de Teruel se alza orgullosa sobre el paisaje de Aragón. Y es que la Sierra de Albarracín es un lugar lleno de historia, naturaleza y paisajes sorprendentes. No en vano, fue declarada Parque Natural en 2003.
Aunque Albarracín es el municipio más emblemático de la sierra, en realidad esta comarca está formada por 23 pueblos. Todos ellos merecen una visita, pero si tenéis que elegir, os recomendamos los siguientes:
Albarracín: La capital de la sierra es un pueblo medieval que conserva intacto su encanto. No en vano, es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Entre sus principales atractivos destacan la Colegiata de Santa María, el Castillo de Albarracín y el Museo de Arqueología.
Teruel: La capital de la provincia de Teruel es otro de los lugares imprescindibles de la Sierra de Albarracín. Entre sus principales monumentos destacan el Mausoleo de Los Amantes, la Colegiata de San Pedro y el Museo de Teruel.
Jaraba: Este pequeño pueblo de la Sierra de Albarracín es especialmente conocido por su Iglesia de Santa María, una joya del Románico aragonés.
Cella: Cella es uno de los pueblos más pintorescos de la sierra. Destaca especialmente por su ermita de San Bartolomé, una construcción del siglo XVI que alberga una interesante colección de pinturas religiosas.
Alcalá de la Selva: No dejéis de visitar Alcalá de la Selva si queréis descubrir uno de los mejores paisajes de la Sierra de Albarracín. Se trata de un pueblo tranquilo y encantador, ideal para desconectar de la vida cotidiana.
La Sierra de Albarracín es un lugar mágico que seguro que no os dejará indiferentes. Si ten
¿Qué ver en un día en Albarracín?
Albarracín es una localidad española situada en el término municipal de Albarracín, en la provincia de Teruel, Aragón. La localidad se encuentra en la comarca del Jiloca.
El nombre de Albarracín procede del latín Alba Heraclia, que significa «ciudad blanca».
Albarracín es una localidad con mucho encanto, y en un día podemos visitar sus principales atractivos. Estos son algunos de los lugares que no nos podemos perder:
La plaza Mayor: es el lugar más animado de Albarracín, y en ella podemos ver el Palacio de los Corregidores, el Ayuntamiento y la Iglesia de Santa María.
Las murallas: Albarracín está rodeada de una impresionante muralla árabe, que data del siglo XI.
El castillo: el castillo de Albarracín es una de las joyas de la ciudad. Se trata de una fortaleza árabe del siglo XI, que hoy en día es un museo.
La iglesia de Santa María: esta iglesia gótica del siglo XV es uno de los monumentos más representativos de Albarracín.
El museo de Albarracín: este museo nos ofrece una interesante panorámica de la historia y la cultura de Albarracín.
La ermita de San Bartolomé: esta ermita del siglo XVI está situada en lo alto de un cerro, y desde ella se disfruta de unas magníficas vistas de Albarracín.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Teruel?
Desde el mirador de Gorafe se divisan unos paisajes increíbles de una Teruel que parece sacada de un cuento. El pueblo, declarado conjunto histórico-artístico en 1961, es un buen ejemplo de la arquitectura mudéjar turolense y destaca por sus casas cubiertas de azulejos. No en vano, Gorafe es conocido como el pueblo de los azulejos.
Otro de los pueblos más bonitos de Teruel es Albarracín. Declarado conjunto histórico-artístico en 1961, el pueblo se encuentra situado en un entorno natural único, en lo alto de un cerro rocoso. Su arquitectura, típica de la Edad Media, es uno de sus principales atractivos.
Otros pueblos de Teruel que merecen una visita son Rubielos de Mora, Calamocha, Valderrobres y Mirambel. Todos ellos tienen un encanto especial y ofrecen una visión de la provincia de Teruel diferente y única.
El pueblo de Albarracín es un lugar imprescindible que ver en España, ya que ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Desde escalar las montañas que lo rodean, pasear por sus calles empedradas o visitar sus monumentos, Albarracín es un lugar que no te puedes perder.