Asturias es una de las regiones más bellas de España. Y Barro, uno de sus municipios más encantadores. Situado en el centro de Asturias, Barro es el típico pueblo asturiano que te enamora a primera vista.
Con un entorno natural espectacular, Barro es el lugar perfecto para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Pero Barro también tiene mucho que ofrecer en cuanto a historia y cultura.
A continuación, te enumeramos 10 lugares imprescindibles que ver en Barro:
1. El Castillo de Barro: sin duda, el monumento más emblemático de Barro. Se trata de un castillo medieval situado en lo alto de una colina, desde donde se disfruta de unas magníficas vistas del pueblo y de la campiña asturiana.
2. La Iglesia de San Salvador: una de las iglesias más bonitas de Asturias. De estilo gótico, destaca por sus magníficas vidrieras.
3. El Parque de El fito: uno de los pulmones de Barro. Se trata de un amplio y bonito parque urbano, perfecto para dar un paseo en familia o hacer un picnic.
4. La Casa de Cultura: en este edificio se organizan diversos eventos culturales a lo largo del año. Muy interesante es la exposición permanente de pintura y escultura asturiana.
5. El Museo de la Semana Santa: Barro es un pueblo con una larga tradición en la celebración de la Semana Santa. En este museo se pueden ver diversas figuras de paso y costaleros.
6. La ermita de San Roque: situada en lo alto de un monte, esta ermita ofrece unas magníficas vistas de Barro y de la campiña circundante.
7. La Fábrica de Piedra: en esta fábrica se elabora la piedra tradicional de Barro, utilizada en la construcción de muchos de los edificios del pueblo.
8. El Parque de Los Lagos: uno de los lugares más bonitos
¿Cómo se llama el pueblo más bonito de Asturias?
¿Cómo se llama el pueblo más bonito de Asturias?
Asturias es una comunidad autónoma española situada en el norte de la península ibérica. La región cuenta con una gran variedad de paisajes, entre los que destacan los montes y los ríos.
El pueblo más bonito de Asturias se llama Cangas de Onís. Se encuentra en la cordillera Cantábrica, en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa.
Cangas de Onís destaca por sus monumentos históricos, como la Iglesia de Santa Cruz, el puente romano de Cangas o el castillo de Valle. También es conocido por sus paisajes de montaña, sus rutas de senderismo y sus pueblos de estilo tradicional.
Si buscas un destino de vacaciones en Asturias donde disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura, Cangas de Onís es el lugar ideal.
¿Que no te debes perder en Asturias?
¡Asturias es una hermosa región de España que ofrece mucho para ver y hacer! No te puedes perder estas cinco cosas en tu viaje a Asturias:
1. La preciosa ciudad de Oviedo.
2. La impresionante catedral de Oviedo.
3. Los increíbles paisajes de Picos de Europa.
4. Las playas de Asturias, ¡especialmente la playa de Gijón!
5. La divertida fiesta de San Mateo en Gijón.
No importa si planeas visitar Asturias por un día o una semana, ¡te aseguramos que te encantará!
¿Qué ciudad es la más bonita de Asturias?
¿Qué ciudad es la más bonita de Asturias?
Hay muchas ciudades bonitas en Asturias, pero si tuviéramos que elegir una, quizás la más bonita sea Oviedo. La ciudad de Oviedo se encuentra en el centro de Asturias, y es una ciudad muy antigua. La catedral de Oviedo es una de las joyas de la ciudad, y el edificio más antiguo de la ciudad es el palacio de Valdecarzana, que data del siglo XIII.
Oviedo es una ciudad muy animada, con muchos bares y restaurantes, y también es muy verde, ya que cuenta con numerosos parques y jardines. Si te gustan las ciudades antiguas y animadas, Oviedo es sin duda la ciudad perfecta para ti.
¿Qué ver en Asturias en 10 días?
Asturias es una de las mejores regiones para visitar en España. Ofrece una gran variedad de actividades, paisajes y lugares de interés para todos los gustos. Si te preguntas qué ver en Asturias en 10 días, aquí tienes una lista de algunos de los mejores sitios para visitar.
1. Parque Nacional de los Picos de Europa: este parque es uno de los más bellos de España. Cuenta con una gran variedad de paisajes, desde los picos nevados hasta los valles verdes. Hay muchas actividades que se pueden realizar aquí, como senderismo, escalada, ciclismo, etc.
2. Covadonga: este es uno de los santuarios más importantes de España. Se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa y está dedicado a la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias. Es un lugar muy bonito y con mucha historia.
3. Gijón: esta es la segunda ciudad más grande de Asturias. Es una ciudad muy animada, con muchos bares y restaurantes. También hay muchas cosas que ver y hacer, como visitar el museo de la historia de Asturias, el acuario de Gijón, el parque de Isabel la Católica, etc.
4. Oviedo: esta es la capital de Asturias. Es una ciudad muy bonita, con mucho encanto. Hay muchos lugares de interés, como la Catedral de Oviedo, el Palacio de Valdecarzana, el Museo de Bellas Artes de Asturias, etc.
5. Llanes: esta es una de las localidades más bonitas de Asturias. Se encuentra en la costa y cuenta con un bonito puerto y una gran playa. También hay muchos lugares de interés, como el Castillo de Llanes, el Museo de la Pesca, etc.
6. Cabrales: este es uno de los municipios más bellos de Asturias. Se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa y es conocido por su queso, el queso de
Barro es una localidad del concejo asturiano de Tineo, situada en la comarca de Valdevimbre.
Aunque Barro es una localidad pequeña, hay muchos lugares imprescindibles que ver en ella. Estos son algunos de ellos:
1. El mirador de Tenería: desde este mirador podrás disfrutar de unas preciosas vistas de la localidad de Barro y de sus alrededores.
2. La iglesia de San Julián: esta iglesia es uno de los monumentos más representativos de Barro. Se trata de un edificio religioso de estilo gótico que data del siglo XIV.
3. El palacio de Valdecurvas: este palacio se construyó en el siglo XVI y es una de las joyas del patrimonio arquitectónico de Barro.
4. El castillo de Valdecurvas: este castillo es una de las fortalezas más importantes de la localidad. Se construyó en el siglo XIII y está situado en lo alto de un cerro.
5. El museo etnográfico: este museo alberga una interesante colección de objetos y piezas relacionadas con la historia y la cultura popular de Barro.
6. La casa-museo de Quintana: esta casa-museo está dedicada a uno de los personajes más importantes de Barro, el escritor Ramón Pérez de Ayala. En ella podrás ver una interesante colección de objetos personales y literarios.
7. El parque natural de Redes: este parque natural es uno de los lugares más bellos de Asturias. En él podrás disfrutar de un paisaje de montaña impresionante y de una gran variedad de flora y fauna.
8. Las cuevas de Tito Bustillo: estas cuevas son uno de los monumentos naturales más importantes de Barro. Se trata de unas cuevas de origen kárstico que alberga una interesante colección de pinturas rupestres.
9. La playa de Barro: esta playa se encuentra en la ría de Valdevimbre y es