Lerma es una ciudad mexicana ubicada en el estado de México, a 96 km al norte de la Ciudad de México. Es conocida por ser el lugar de nacimiento del primer presidente de México, don Miguel Hidalgo y Costilla. La ciudad se encuentra rodeada de importantes zonas arqueológicas y lugares naturales impresionantes. Aquí te dejamos 10 lugares imprescindibles que ver en Lerma y alrededores:
1. Museo Casa Hidalgo: Este museo se encuentra en la casa en la que nació don Miguel Hidalgo. Se pueden ver objetos personales, documentos y paintingsthat pertenecieron a este importante personaje de la historia de México.
2. Zona Arqueológica de Tula de Allende: Se trata de un sitio arqueológico que data del año 950 d. C. y que estuvo habitado por la cultura tolteca. Aquí se pueden ver los famosos águilas y jaguares de piedra que se encuentran en el templo principal.
3. Basílica de Nuestra Señora de los Angeles: Se trata de la segunda basílica más grande de América Latina, sólo superada por la Basílica de Guadalupe. Es un lugar muy visitado por los peregrinos que acuden a rendirle homenaje a la Virgen de los Angeles.
4. Catedral de San Miguel Arcángel: Es la iglesia principal de Lerma y fue construida en el siglo XVI. Se caracteriza por su arquitectura barroca y por sus hermosos vitrales.
5. Centro Cultural Miguel Hidalgo: En este lugar se pueden ver diversas exposiciones de arte, así como obras de teatro y conciertos. También cuenta con una biblioteca y una zona para realizar actividades al aire libre.
6. Lagunas de Zempoala: Se trata de un conjunto de cinco lagunas de agua dulce que se encuentran en una zona natural protegida. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos,
¿Que hay famoso en Lerma?
Lerma, México es una ciudad y municipio que se encuentra en el estado de México. Lerma es conocida por ser la cuna del pintor Diego Rivera. También se encuentra en Lerma el convento de San Juan Bautista, el cual es el segundo convento más grande de México.
¿Qué ver en Lerma y alrededores con niños?
Lerma y alrededores ofrecen una gran variedad de actividades para toda la familia. A continuación, se presentan algunas de las mejores opciones para disfrutar con los niños.
Para los amantes de la naturaleza, Lerma cuenta con numerosos espacios verdes y parques. El Parque de la Juventud es uno de los lugares más populares entre los niños, ya que cuenta con juegos y áreas de esparcimiento. Otro lugar ideal para los niños es el Jardín Botánico, donde podrán admirar una gran variedad de plantas y flores.
Para los amantes de la historia, Lerma ofrece numerosos museos interesantes. El Museo de la Ciudad es uno de los más visitados, ya que cuenta con una amplia colección de artefactos que datan de la época colonial. Otro museo interesante es el Museo de Arte Sacro, donde se pueden admirar numerosas obras de arte religioso.
Para los amantes de la aventura, Lerma y alrededores ofrecen numerosas actividades al aire libre. Los niños podrán disfrutar de actividades como trekking, escalada, rafting y ciclismo. También pueden visitar algunas de las zonas de esquí cercanas, como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
En conclusión, Lerma y alrededores ofrecen numerosas actividades para toda la familia. No importa cuál sea su interés, seguro que encontrará algo para disfrutar en esta región.
¿Qué ver en Lerma en una tarde?
Lerma, en el estado de México, es una de las ciudades más bellas de México. Se caracteriza por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y sus plazas. Si vas a visitar Lerma en una tarde, aquí te dejamos algunos de los lugares que no te puedes perder.
El primer lugar que debes visitar es la Plaza de Armas. Es la principal plaza de Lerma y en ella se encuentran el Palacio Municipal y la Catedral de San Pedro Apóstol. La Catedral de San Pedro Apóstol es una de las más antiguas de México y fue construida en el siglo XVI. También en la plaza de armas se encuentra el monumento a Cristóbal Colón.
Otro lugar que debes visitar es el Convento de San Francisco. Es un convento jesuita construido en el siglo XVI. Actualmente alberga el Museo de Arte Sacro, donde se pueden admirar pinturas y esculturas religiosas.
Por último, pero no menos importante, debes visitar el Museo de la Ciudad. Este museo está situado en una antigua casa señorial del siglo XVI y en él se puede aprender sobre la historia y la cultura de Lerma.
¿Qué ver en el Triángulo de Arlanza?
El Triángulo de Arlanza está formado por tres municipios de la provincia de Burgos: Boca de Huérgano, San Vicente del Valle y Villaescusa de Roa. Esta zona de la provincia de Burgos se caracteriza por sus paisajes de montaña y por la riqueza de su patrimonio cultural.
Los tres municipios que forman el Triángulo de Arlanza ofrecen a los visitantes una amplia variedad de actividades y lugares de interés. En Villaescusa de Roa, por ejemplo, se pueden visitar el Castillo de Villaescusa, el Palacio Ducal de Roa y la Iglesia de San Miguel. Boca de Huérgano, por su parte, es un municipio ideal para practicar deportes de montaña, ya que cuenta con una gran variedad de senderos. Y en San Vicente del Valle se pueden visitar el Monasterio de San Vicente, el Castillo de San Vicente y la Iglesia de Santa María.
El Triángulo de Arlanza es una zona de la provincia de Burgos que no te puedes perder.
El artículo enumera 10 lugares turísticos en y alrededor de Lerma, México. En general, se trata de una lista de lugares interesantes para los turistas para visitar.