Hay muchos lugares imprescindibles que ver en Mahón, la capital de Menorca, una isla preciosa situada en el Mediterráneo. Os recomiendo los siguientes 10 lugares:
1. El puerto de Mahón. Es el puerto natural más grande del Mediterráneo y uno de los más bonitos que he visto. Las vistas son espectaculares y hay muchos barcos y yates.
2. La Plaza de España. Se trata de la principal plaza de la ciudad y está rodeada de edificios impresionantes. En el centro de la plaza hay un monumento a los caídos en la Guerra de la Independencia.
3. El Castillo de San Felipe. Este castillo fue construido por los españoles en el siglo XVIII y es una de las fortalezas más grandes de Europa. Desde la muralla se pueden disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad y del puerto.
4. La Catedral de Santa María. Es la catedral más grande de Menorca y fue construida en el siglo XVIII. Tiene una impresionante fachada y un interior muy bonito.
5. El Museo de Menorca. Este museo es muy interesante y está dedicado a la historia y la cultura de la isla. Se encuentra en un antiguo convento y tiene una bonita plaza al lado.
6. El Parque de Sant Lluís. Este parque es uno de los lugares más bonitos de la ciudad. Está situado en una antigua hacienda y tiene un magnífico jardín y un lago.
7. Los Jardines de Nus. Se trata de unos jardines muy bonitos y tranquilos situados en el centro de la ciudad. Es un lugar ideal para pasear y descansar.
8. La Iglesia de Santa Cruz. Es una bonita iglesia barroca situada en el centro de la ciudad. Tiene una interesante fachada y un interior muy bonito.
9. El Mercado de Mahón. Este mercado es muy grande y tiene de todo, desde frutas y verduras frescas a
¿Que no perderse en Mahón?
Mahón es la capital de Menorca, una isla española situada en el Mediterráneo. La ciudad de Mahón es un destino turístico muy popular, ya que ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. A continuación, se mencionan algunas de las principales atracciones que no pueden perderse en Mahón.
La primera parada debe ser el puerto de Mahón, el segundo puerto natural más grande del mundo. El puerto es un hermoso lugar para pasear, tomar fotos y admirar los barcos. También se pueden realizar excursiones en barco para ver las islas vecinas y nadar en las cristalinas aguas del Mediterráneo.
Otro lugar que no puede faltar en una visita a Mahón es la Catedral de Santa María, construida en el siglo XVIII. La catedral es una impresionante obra de arquitectura barroca, con una imponente fachada y un interior de gran belleza. No deje de visitar también el convento de Santa Clara, situado junto a la catedral.
Para los amantes de la historia, una visita obligada es el Museo de Menorca, donde se pueden admirar numerosos artefactos y objetos que datan de la época prehistórica hasta la actualidad.
Por último, pero no por ello menos importante, Mahón cuenta con una amplia oferta de restaurantes, bares y cafeterías, donde se pueden degustar los mejores platos de la cocina menorquina. También se pueden encontrar tiendas de souvenirs y artesanía local.
¿Que no debes perderte en Menorca?
Menorca es una isla española situada en el Mediterráneo, en el archipiélago de las Islas Baleares. La isla tiene una superficie de 702 km² y una población de 91.246 habitantes (INE, 2019). Su capital es Mahón.
La isla de Menorca está formada por rocas calcáreas de origen sedimentario y volcánico. La erosión ha modelado la isla, dejando numerosas cuevas y formaciones rocosas. La isla tiene un clima mediterráneo, con veranos calurosos y inviernos suaves.
La isla de Menorca es un lugar ideal para practicar senderismo, ya que cuenta con un gran número de senderos. También es perfecta para disfrutar de unas vacaciones en familia, ya que hay numerosas playas y calas de arena fina y aguas cristalinas.
A continuación, te detallamos algunos de los lugares que no te puedes perder si visitas Menorca:
1. La Ciudad de Mahón: La capital de Menorca es Mahón, una ciudad que destaca por su puerto natural, el segundo más grande del mundo. La ciudad también cuenta con numerosos edificios históricos, como el Castillo de San Felipe, construido en el siglo XVIII.
2. La Cueva de xorino: La Cueva de xorino es una cueva situada en la costa norte de Menorca. La cueva está formada por rocas sedimentarias y se encuentra a unos 20 metros sobre el nivel del mar. La cueva tiene una longitud de 100 metros y está habitada por numerosos animales, como gatos monteses, zorros y musarañas.
3. Las Playas de Menorca: Menorca cuenta con numerosas playas de arena fina y aguas cristalinas. Algunas de las playas más destacadas son Cala Macarella, Cala Tortuga y Cala Galdana.
4. Los Jardines de Los Delfines: Los Jardines de Los Delfines son unos jardines botánicos situados en la costa sur de Menorca. Los jardines
¿Qué ver en la capital de Menorca?
Menorca, también conocida como Minorca, es una isla española situada en el Mediterráneo, en el archipiélago Baleárico. Es la segunda isla más grande de este archipiélago y su capital es Mahón.
Mahón es una ciudad con un encanto especial. Su puerto, el segundo más grande del Mediterráneo, es uno de sus lugares más emblemáticos. El puerto de Mahón es un lugar perfecto para dar un paseo, tomar un café o un aperitivo en alguno de sus numerosos bares y restaurantes.
Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Mahón es el Mercado de Pescado. Este mercado, construido en 1788, es el más antiguo de España y uno de los más grandes de Europa. En el mercado podrás comprar productos frescos directamente a los pescadores.
Si te gusta el arte, en Mahón no puedes perderte la Fundación Juan March. En esta fundación podrás ver una interesante colección de arte moderno y contemporáneo.
Y si quieres hacer una escapada fuera de la ciudad, en Menorca hay un montón de lugares interesantes para visitar. Algunos de ellos son la cueva de Xoroi, el faro de Favàritx o las salinas de Janubio.
¿Qué hacer en Menorca en 5 días por tu cuenta?
Menorca es una hermosa isla en el Mediterráneo, con una gran variedad de actividades para todos los gustos. Si te gusta la naturaleza, las playas, el senderismo o la historia, esta es tu isla. Aquí te dejamos una propuesta de itinerario para que aproveches al máximo tu estancia en Menorca en 5 días.
Día 1:
Empieza tu día con un buen desayuno y dirígete a la Ciudadela de Menorca, el antiguo puerto de la isla. Aquí podrás pasear por sus calles empedradas y visitar algunos de sus monumentos, como la Catedral de Santa María de la Asunción. Luego de una buena caminata, descansa en uno de los muchos bares y cafés de la ciudad.
Por la tarde, dirígete a la playa de Binibeca, una de las más populares de Menorca. Disfruta de un buen baño y de unos ricos pinchos de pescado en uno de los chiringuitos de la playa.
Día 2:
Hoy te toca descubrir la parte norte de Menorca. Empieza tu día en la playa de Cala Tirant, una de las más bellas de la isla. Luego de un buen baño, pásate por el pueblo de Fornells, donde podrás probar la famosa “caldereta de langosta”, un plato típico menorquín.
Por la tarde, dirígete a la playa de Son Bou, la playa más larga de Menorca. Aquí podrás practicar windsurf o simplemente relajarte en sus aguas cristalinas.
Día 3:
Hoy es tu día de senderismo. Dirígete a la Reserva Natural de S’Albufera des Grau, una de las zonas más bonitas de Menorca. Aquí podrás ver una gran variedad de aves y, si tienes suerte, incluso algún ciervo. Luego de unas horas de senderismo, dirígete a la playa de Binicodrell, una pequeña cala ideal para un baño tranquilo
Menorca es una isla preciosa, con muchos lugares interesantes para visitar. La capital, Mahón, es una ciudad encantadora, con un montón de historia y cultura. Aquí hay una lista de diez lugares imprescindibles que ver en Mahón.