Mojácar es una población española de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra situada en el sureste de la península ibérica, en la franja litoral de la provincia, en la costa mediterránea. Está rodeada de los municipios de Vera, Turre y Carboneras.
La población de Mojacar se concentra en la parte alta del municipio, en una colina que culmina en un cerro conocido como Cerro del Viento. El núcleo urbano de Mojacar está declarado conjunto histórico-artístico.
El término municipal de Mojacar comprende tres núcleos de población: Mojacar Pueblo, Mojacar Playa y Garrucha.
Mojácar Pueblo es uno de los lugares más bonitos de Almería y uno de los pueblos blancos más característicos de Andalucía. Es un conjunto histórico-artístico declarado Bien de Interés Cultural.
El pueblo de Mojacar se encuentra en lo alto de una colina, a unos 200 metros sobre el nivel del mar, lo que le da unas espectaculares vistas de la costa mediterránea.
El pueblo está formado por callejuelas estrechas y empinadas, casas blancas y balcones floridos. En el centro del pueblo se encuentra la plaza principal, Plaza Nueva, donde se encuentra la iglesia parroquial de Santa María Magdalena.
Desde Plaza Nueva, una de las callejuelas más empinadas del pueblo, Calle Real, lleva hasta el Castillo de Mojacar, una fortaleza árabe del siglo XV que hoy en día alberga el Museo de Arqueología.
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Mojacar Pueblo es el Mirador del Castillo, una terraza con unas espectaculares vistas de la costa.
Otro de los lugares que no puedes perderte en Mojacar Pueblo es la Casa del Drag
¿Que hacer un día en Mojácar?
Mojácar es una preciosa localidad situada en la provincia de Almería, en Andalucía. Posee un clima inmejorable, con temperaturas que raramente bajan de los 15 grados, y unas playas paradisíacas de arena dorada. No en vano, Mojácar ha sido nombrada varias veces como una de las mejores playas de España.
Aunque Mojácar es un destino turístico muy popular, no está lleno de multitudes ni de ruido. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan unos días de tranquilidad y relax.
Por supuesto, uno de los principales atractivos de Mojácar son sus playas. Playa Macenas, Playa Vera o Playa Cueva del Lobo son solo algunas de las muchas opciones que ofrece este destino. Todas ellas son de aguas cristalinas y muy limpias, perfectas para nadar, hacer snorkel o simplemente tomar el sol.
Otra de las actividades que se pueden realizar en Mojácar es practicar senderismo. El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar ofrece un sinfín de rutas por un paisaje único, formado por una combinación de montañas, playas y desiertos.
Por último, Mojácar también es ideal para hacer un poco de turismo cultural. La localidad cuenta con un casco histórico muy bien conservado, con edificios y callejuelas que recuerdan a la España medieval. No te pierdas la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, el Castillo de Mojácar o el Museo Arqueológico.
¿Qué pueblos hay al lado de Mojácar?
Mojácar es un pueblo costero situado en la provincia de Almería, en el sureste de España. Limita con el municipio de Vera por el norte, y por el sur con el municipio de Cuevas del Almanzora. La localidad de Mojácar pertenece a la comarca de las Vega Almeriense.
Mojácar está situado a unos 10 km de Vera y a unos 20 km de Cuevas del Almanzora. El clima de Mojácar es muy agradable, con una temperatura media anual de 18ºC. En verano, las temperaturas pueden llegar a los 40ºC.
Mojácar es un lugar muy turístico, debido a sus hermosas playas y a su clima. Playa Mojácar es una de las playas más famosas de la zona. Playa Macenas también es muy popular entre los turistas.
Mojácar es un pueblo muy histórico. La historia de Mojácar se remonta a la época de los romanos. El pueblo fue conquistado por los árabes en el año 711. El pueblo fue reconquistado por los cristianos en el año 1248.
Mojácar es un pueblo muy pintoresco. Las casas en Mojácar son blancas y tienen los techos rojos. Mojácar es conocido como “El pueblo blanco”.
Mojácar está situado en una zona muy montañosa. El pueblo está rodeado de montañas. La montaña más alta de Mojácar es la Sierra Cabrera, que tiene una altitud de 1.148 metros.
Mojácar es un lugar muy tranquilo y acogedor. El pueblo es muy seguro. Mojácar es un buen lugar para pasar unas vacaciones en familia.
¿Cómo se les llama a los de Mojácar?
Mojácar es una localidad perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía, España. Se encuentra situada en la comarca del Levante Almeriense, en el sureste de la península ibérica, a unos 100 km de la frontera con Portugal.
La población de Mojácar se calcula en unos 22.000 habitantes, aunque en verano esta cifra se multiplica por diez debido a la afluencia de turistas.
De origen berberisco, la ciudad de Mojácar se caracteriza por sus edificios de color blanco, sus calles estrechas y sinuosas y por sus casas típicas construidas en terrazas.
El nombre de Mojácar proviene del árabe “مجاكر”, que significa “lugar de las piedras”.
Los habitantes de Mojácar son conocidos como “mojarritas” o “mojarros”.
¿Cómo es la arena de la playa de Mojácar?
La arena de la playa de Mojácar es una de las mejores que se pueden encontrar en España. Su color es blanco y fino, y su textura es muy agradable. La playa está muy bien cuidada y es muy limpia, por lo que es perfecta para pasar un día de relax o para practicar deportes acuáticos.
Mojacar Pueblo es una localidad española situada en la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la costa mediterránea, a unos 80 km al sur de la ciudad de Almería y a unos 15 km de la frontera con Murcia.
Mojacar Pueblo es un lugar imprescindible que ver en Almería. La localidad ofrece una gran variedad de actividades turísticas, desde visitar sus monumentos históricos hasta disfrutar de sus magníficas playas.