Ordesa y Monte Perdido es uno de los parques naturales más espectaculares de Europa. Se encuentra en los Pirineos, en el norte de España, y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El parque está formado por una gran variedad de paisajes, desde los grandes glaciares de los Pirineos, hasta los bosques de pinos y abetos, pasando por las praderas verdes. En Ordesa y Monte Perdido también podrás ver animales salvajes como osos, marmotas, rebecos, águilas…
A continuación, te mostramos 10 lugares imprescindibles que ver en Ordesa y Monte Perdido:
1. Los Glaciares de Ordesa
Los glaciares de Ordesa son uno de los lugares más espectaculares del parque. Se encuentran en el Valle de Ordesa, uno de los valles más bonitos de los Pirineos.
2. El Monte Perdido
El Monte Perdido es el pico más alto de los Pirineos. Se encuentra en el Valle de Ordesa y tiene una altura de 3.404 metros.
3. El Circo de Soaso
El Circo de Soaso es una gran pared de roca que se encuentra en el Valle de Ordesa. Es un lugar perfecto para los amantes de la escalada.
4. El Valle de Anso
El Valle de Anso es uno de los valles más bonitos de Ordesa y Monte Perdido. Se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa y tiene una gran variedad de paisajes.
5. El Lago de Bellós
El Lago de Bellós es un lago de montaña que se encuentra en el Valle de Anso. Es un lugar perfecto para practicar actividades acuáticas como el piragüismo o el kayak.
6. El Mirador de Cotatuero
El Mirador de Cotatuero es un mirador situado en el Parque Nacional de Ordesa. Desde este lugar podrás disfrutar de unas impresionantes vistas del Valle de Ordesa.
7. El Bos
¿Qué actividades se pueden realizar en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido?
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en los Pirineos de Huesca, es un espacio natural protegido de gran belleza paisajística. En él, se pueden realizar diversas actividades de montaña, como senderismo, escalada, canyoning, espeleología, barranquismo, rafting, etc.
El parque está formado por una amplia zona de bosques, praderías, ríos y lagos, en los que habitan una gran variedad de animales, como el oso pardo, el rebeco, el ciervo, el águila real, el buitre leonado, etc.
En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se pueden realizar diversas actividades de montaña, como senderismo, escalada, canyoning, espeleología, barranquismo, rafting, etc.
El parque está formado por una amplia zona de bosques, praderías, ríos y lagos, en los que habitan una gran variedad de animales, como el oso pardo, el rebeco, el ciervo, el águila real, el buitre leonado, etc.
En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se pueden realizar diversas actividades de montaña, como senderismo, escalada, canyoning, espeleología, barranquismo, rafting, etc.
El parque está formado por una amplia zona de bosques, praderías, ríos y lagos, en los que habitan una gran variedad de animales, como el oso pardo, el rebeco, el ciervo, el águila real, el buitre leonado, etc.
¿Qué ver en Ordesa en tres días?
Ordesa es una localidad española situada en la comunidad autónoma de Aragón. Conocida por su parque natural y sus montañas, es un lugar ideal para practicar senderismo y escalada. Aquí te dejamos una lista de los principales atractivos turísticos de Ordesa que no te puedes perder si dispones de tres días para visitarla.
El primer día lo dedicaremos a visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este parque es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, ya que aquí podrás disfrutar de un paisaje de montaña único en el mundo. No te pierdas la visita a los famosos cirques de Ordesa, formaciones geológicas de origen glacial que son una verdadera maravilla de la naturaleza.
El segundo día lo dedicaremos a explorar la zona de las Lagunas de Bellocq, otro de los lugares de interés natural de Ordesa. Estas lagunas se formaron a raíz de la erosión de los glaciares y hoy en día son el hábitat perfecto para numerosas especies de aves acuáticas. Desde aquí, también podrás disfrutar de magníficas vistas de las montañas cercanas.
Para el tercer y último día de nuestra visita a Ordesa, te recomendamos hacer una excursión hasta el famoso puente natural de Puente de Los Navarros. Este puente de roca natural se encuentra a unos 2.000 metros de altitud y ofrece unas vistas espectaculares del valle de Ordesa. Si te apetece hacer una ruta más larga, también puedes subir hasta el mirador de Cotatuero, desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas de toda la comarca.
¿Cuánto tiempo se tarda en subir al Monte Perdido?
En España, el Monte Perdido es conocido como el pico más alto de los Pirineos. Se encuentra en el departamento de Ariège, en el suroeste de Francia. La cima está a 3.355 metros sobre el nivel del mar. El tiempo que se tarda en subir al Monte Perdido varía, dependiendo de la ruta que se tome. La mayoría de las rutas toman alrededor de tres días, con una noche en un refugio en el camino.
¿Qué hacer en Ordesa en 7 días?
Ordesa es una de las joyas de los Pirineos, y ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza en toda su esplendor. Aquí te dejamos una lista de las mejores cosas que puedes hacer en Ordesa en 7 días:
1. Visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El parque es una auténtica maravilla natural, con una gran variedad de paisajes, desde impresionantes cascadas a verdes praderas. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, que podrán disfrutar de una gran cantidad de senderos y rutas de senderismo.
2. Si te gusta el senderismo, no te puedes perder la famosa ruta del Cincar, una de las más bellas de toda España. La ruta tiene una duración aproximada de 6 horas, y el paisaje es simplemente espectacular.
3. Otra actividad que no puedes perderte en Ordesa es el descenso de los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana en kayak o piragua. Es una actividad ideal para los amantes del deporte y de los paisajes, ya que podrás disfrutar de las impresionantes vistas mientras te deslizas por los ríos.
4. Si prefieres algo un poco más tranquilo, puedes visitar el pueblo de Torla, uno de los más bonitos de los Pirineos. En el pueblo podrás ver preciosas casas de piedra y disfrutar de la tranquilidad de los montes.
5. Y para acabar, si te gusta la comida, no puedes irte de Ordesa sin probar la tradicional cocina de montaña. En los restaurantes de la zona podrás degustar platos típicos como la trucha a la plancha o el cordero asado. ¡Delicioso!
Ordesa y Monte Perdido son lugares imprescindibles para ver en España. Ofrecen una combinación única de paisajes, historia y cultura. Si buscas una experiencia inolvidable, no dudes en visitar estos increíbles lugares.