Panticosa es una localidad situada en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Se encuentra en el municipio de Sabiñánigo, en la comarca del Alto Gállego, situada en el valle del río Ara, a 1.266 metros de altitud. Panticosa es uno de los destinos turísticos de montaña más importantes de España. La localidad está rodeada de picos de más de 3.000 metros de altitud como el Monte Perdido, el Pico El infierno, el Picón de Alba o el Mulhacén.
¿Qué hacer en verano en Panticosa?
¿Buscas un destino de vacaciones en plena naturaleza y con una amplia oferta de actividades al aire libre? Entonces Panticosa es tu lugar.
A tan solo 1 hora y media en coche de Pamplona, esta localidad aragonesa en plena cordillera de los Pirineos ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
En Panticosa podrás practicar numerosos deportes de montaña como el senderismo, el escalada, el mountain bike o el piragüismo. También podrás relajarte en sus termas o simplemente disfrutar de las impresionantes vistas del valle.
Y si viajas con niños, en Panticosa encontrarás un parque acuático ideal para que se diviertan.
Así que si buscas un lugar para desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza, Panticosa es tu destino.
¿Qué Pueblos ver cerca de Panticosa?
Panticosa se encuentra en el municipio de Sariñena, en la provincia de Huesca. La localidad se encuentra situada en el valle de Tena, a orillas del río Gállego. El entorno de Panticosa está formado por un paisaje de montaña que invita a la tranquilidad y al descanso.
Aunque Panticosa es un lugar tranquilo y apacible, hay muchos lugares interesantes para visitar en los alrededores. Si te gustan los pueblos de montaña, te recomendamos visitar Sabiñánigo, Jaca, Canfranc o Boltaña. Todos ellos están situados a menos de una hora en coche de Panticosa.
Sabiñánigo es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huesca. Se trata de un pueblo de origen medieval que conserva su esencia. En Sabiñánigo podrás ver edificios y monumentos de estilo gótico y renacentista, como la Iglesia de Santa María.
Jaca es otro de los pueblos que no te puedes perder si visitas la provincia de Huesca. Se trata de la ciudad más grande de la comunidad autónoma del Aragón. Jaca es una ciudad con mucho encanto, donde podrás ver edificios y monumentos de interés, como el castillo de Jaca.
Canfranc es una localidad situada en el valle de Tena, a orillas del río Aragón. Canfranc es un pueblo con mucha historia, ya que fue un importante centro mineros durante la Edad Media. En Canfranc podrás ver el Palacio de los Condes de Aranda, un edificio de estilo gótico.
Boltaña es una localidad situada en la comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca. Boltaña es un pueblo con mucho encanto, donde podrás ver edificios y monumentos de interés, como el ayuntamiento, la Iglesia de San Miguel o el castillo de Boltaña.
¿Que hacer y ver en Panticosa?
Panticosa es una localidad española situada en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. La localidad se encuentra en el municipio de Sabiñánigo y cuenta con una población de aproximadamente 1.500 habitantes.
Panticosa se encuentra en el Valle de Tena, en los Pirineos, y es un lugar ideal para practicar deportes de invierno como el esquí, el snowboard o el senderismo. La localidad cuenta con una estación de esquí, Panticosa-Gavín, que se encuentra a unos 1.800 metros de altitud y cuenta con un total de 22 pistas de esquí.
Para los amantes de la naturaleza, Panticosa es un lugar ideal para practicar senderismo o paseos en bicicleta. La localidad cuenta con un parque natural, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que es el tercer parque nacional de España en términos de superficie. El parque cuenta con una gran variedad de flora y fauna y es un lugar ideal para practicar senderismo.
Para los amantes de la historia, Panticosa es un lugar ideal para visitar. La localidad cuenta con un conjunto histórico-artístico declarado Bien de Interés Cultural, que incluye la iglesia de San Miguel, el palacio de los condes de Peralta y el castillo de Loarre.
En resumen, Panticosa es una localidad española situada en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, que cuenta con una estación de esquí, un parque natural y un conjunto histórico-artístico declarado Bien de Interés Cultural.
¿Qué hacer en el Valle de Tena en verano?
En el Valle de Tena, en el Pirineo aragonés, hay un sinfín de actividades para disfrutar del buen tiempo. Aquí te dejamos una selección de las mejores:
1. Visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Si te gusta la naturaleza, este parque es un imprescindible. Declarado Patrimonio de la Humanidad, en él podrás disfrutar de una increíble biodiversidad de flora y fauna.
2. Hacer senderismo. El Valle de Tena es un lugar ideal para practicar senderismo, ya que cuenta con un gran número de senderos de diferentes niveles de dificultad.
3. Disfrutar de las aguas termales. El valle cuenta con unas aguas termales muy conocidas por sus propiedades curativas.
4. Visitar el museo de la historia de los valles. Si te interesa la historia de este lugar, en el museo podrás conocer todo sobre la formación del valle y su evolución a lo largo de los siglos.
5. Salir de excursión en barco. Si te gusta el deporte, esta es una actividad ideal para practicar en el río Gállego. También podrás disfrutar de las magníficas vistas del valle desde el barco.
Panticosa es una localidad española situada en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Se trata de un lugar ideal para practicar deportes de montaña durante todo el año, ya que cuenta con una gran variedad de senderos y rutas. En verano, además, se pueden disfrutar de las increíbles vistas desde el teleférico o haciendo senderismo.