Plasencia es una ciudad española situada en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. La localidad, que pertenece a la comarca de Tierra de Barros, se encuentra en el centro geográfico de la península ibérica. Debido a su ubicación, Plasencia es un lugar ideal para aquellos que buscan un destino en el que poder disfrutar de un día de turismo. A continuación, te presentamos 10 lugares imprescindibles que ver en Plasencia y alrededores en un día.
¿Que no perderse en Plasencia?
Plasencia es una ciudad española situada en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. La ciudad está situada en el valle del río Jerte, en el límite oriental de la Sierra de Gredos. Según el último censo, Plasencia tiene una población de 41.047 habitantes.
Plasencia es una ciudad con una larga historia. El primer asentamiento en el lugar fue un poblado romano llamado Placentia. La ciudad fue conquistada por los musulmanes en el año 711. En 1229, Plasencia fue reconquistada por el rey Alfonso IX de León. La ciudad fue conquistada por los castellanos en 1296.
En el siglo XVI, Plasencia fue un importante centro de comercio. La ciudad fue atacada y ocupada por los franceses en 1808. Durante la Guerra Civil Española, Plasencia estuvo en el bando nacional.
La ciudad de Plasencia tiene una gran variedad de monumentos y lugares de interés. Los principales monumentos de la ciudad son la Catedral de Santa María la Mayor, el Palacio de los Golfines de Arrás, el Palacio Episcopal y el Convento de San Francisco.
Entre los lugares de interés turístico de Plasencia se encuentran el Parque Natural de Monfragüe, el Monasterio de Yuste, el Castillo de Gredos y el Palacio de Carvajal.
Plasencia también es conocida por su gastronomía. La ciudad tiene un gran número de restaurantes y bares donde se pueden degustar los platos típicos de la cocina extremeña. Entre los platos típicos de la ciudad se encuentran la caldereta de cordero, el cocido extremeño, el gazpacho extremeño y el torta del casar.
¿Qué ver en Plasencia por la tarde?
Plasencia es una ciudad española situada en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es la capital de la comarca de la Vera. La ciudad tiene una población de aproximadamente 41.600 habitantes.
Plasencia cuenta con una amplia oferta de ocio y actividades para realizar por la tarde. A continuación, se enumeran algunas de las principales atracciones de la ciudad:
– La Catedral de Plasencia: es una de las catedrales más grandes de España y uno de los monumentos más destacados de la ciudad. Se encuentra situada en el centro histórico de Plasencia y data del siglo XVI.
– El Palacio de los Golfines de Arriba: es un palacio del siglo XVI que se encuentra situado en la Plaza Mayor de Plasencia. Actualmente, alberga el Museo de Plasencia.
– El Parque de la Isla: es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad. Se encuentra situado en el centro, junto al río Jerte.
– La Casa de los Caballos: es una casa del siglo XVI que se encuentra situada en la Plaza Mayor de Plasencia. Actualmente, alberga una tienda de souvenirs.
– La Iglesia de San Pablo: es una iglesia del siglo XVI situada en el casco antiguo de Plasencia. Destaca por su fachada renacentista.
– El Museo de Plasencia: se encuentra situado en el Palacio de los Golfines de Arriba y cuenta con una amplia colección de arte y objetos históricos.
¿Qué hay que ver en Plasencia?
Plasencia es una ciudad española situada en la comunidad autónoma de Extremadura. La ciudad está situada en la margen derecha del río Jerte, a unos 40 km al sureste de Cáceres, capital de la provincia y de la comunidad autónoma.
Plasencia tiene una población de aproximadamente 41.000 habitantes y su término municipal abarca una superficie de unos 496 km².
La ciudad de Plasencia se encuentra en el Camino de Santiago, concretamente en la etapa que va desde Cáceres a Salamanca.
Plasencia cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural que se puede apreciar en sus numerosos monumentos. Entre ellos destacan la Catedral de Plasencia, el Palacio Episcopal, el Convento de San José, el Convento de San Francisco, el Palacio de los Golfines de Arriba, el Palacio de los Duques de San Carlos, la Casa de las Cien Puertas, la Iglesia de San Martín, la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de Santiago, la Iglesia de Santa María la Mayor, el Palacio de los Golfines de Abajo, el Arco de la Estrella, el Pórtico de la Gloria, el Palacio de los Zaporta, el Palacio de los Pimentel, el Palacio de los Condes de Monterrey, el Palacio de los Condes de Alba de Tormes, el Palacio de los Duques de San Fernando y el Palacio de los Marqueses de Mirabel.
Otros lugares de interés en Plasencia son el Museo Diocesano, el Museo de Plasencia, el Parque de San Juan, el Parque de las Moreras, el Jardín del Príncipe, el Parque de Doña Blanca, el Puerto de Plasencia, el Castillo de la Mota, el Castillo de Gavilanes, el Castillo de Valdecorneja, el Castillo de Mayorga, el Castillo de Monfrague, el Castillo de Coria, el Castillo de Alburquerque, el Castillo de Trujillo, el Castillo de Orellana la Vieja y el Castillo de Jarandilla de la Vera.
La gastronomía de Plasencia se caracteriza por la utilización de productos típic
¿Qué significa la palabra Plasencia?
Plasencia es una ciudad y municipio españoles de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se encuentra situada en el sureste de la provincia, en el extremo oriental de la comunidad autónoma, en el extremo norte de la comarca de Tierra de Barros y a orillas del río Jerte. Según el INE, en 2019 contaba con 50 853 habitantes.
Plasencia es una ciudad española situada en la comunidad autónoma de Extremadura, en el noroeste del país. La ciudad está situada en una zona montañosa a orillas del río Jerte. Plasencia cuenta con una larga historia y una rica cultura. La ciudad es conocida por sus monumentos y edificios históricos, así como por su gastronomía.
Plasencia es una ciudad imprescindible para visitar en España. La ciudad ofrece a los visitantes una gran variedad de lugares de interés turístico, monumentos históricos, edificios impresionantes, buena comida y vistas magníficas.