Rascafría es un municipio español situado en la provincia de Madrid, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra en la Sierra de Guadarrama y pertenece a la comarca de Sierra Norte de Madrid. Su término municipal comprende las localidades de Rascafría, Las Dehesas, Pinilla del Valle y Tajueco.
Rascafría es uno de los lugares más bellos de la sierra madrileña. Destaca por sus paisajes de montaña, sus ríos y lagos, y sus bosques de pinos y abetos. En Rascafría hay una gran variedad de lugares imprescindibles que ver. A continuación, te mostramos 10 de ellos.
1. El Puente Colgante
El Puente Colgante de Rascafría es uno de los lugares más emblemáticos del municipio. Se trata de un puente de madera que une las localidades de Rascafría y Tajueco. Tiene una longitud de 100 metros y una altura de 30 metros. El puente está construido sobre el río Lozoya y fue inaugurado en el año 1892.
2. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los monumentos más importantes de España. Se trata de una monumental complex religioso situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, a unos 30 kilómetros de Rascafría. El monasterio fue construido por orden del rey Felipe II en el siglo XVI.
3. El Parque Natural de la Sierra de Guadarrama
El Parque Natural de la Sierra de Guadarrama es un espacio natural protegido situado en la Sierra de Guadarrama. Se trata de un parque de gran belleza paisajística, que destaca por sus bosques de pinos y abetos, sus ríos y lagos, y sus prados verdes. El parque está situado a unos 20 kilómetros de Rascafría.
4. El Embalse de Valdesquí
El Embalse de Valdesquí es un embalse situado en el municipio de Rascafría. El embalse está situado en el río Lo
¿Qué ver en Rascafría en un día?
Rascafría es una localidad de la provincia de Madrid, situada a unos 70 km de la capital. Es un pueblo con encanto, enclavado en la Sierra de Guadarrama y rodeado de naturaleza.
Tiene un clima fresco y agradable, y cuenta con un buen número de atractivos turísticos. Aquí te contamos qué ver en Rascafría si dispones de un día para visitarla.
Lo primero que debes visitar es el Monasterio de El Paular, una magnífica construcción del siglo XIV que perteneció a la orden de San Jerónimo. Actualmente, el monasterio alberga un museo de arte religioso y un restaurante.
Otro de los lugares imprescindibles es el Centro de Interpretación de la Naturaleza, una instalación dedicada a la conservación del medio ambiente. En el centro podrás ver una exposición sobre la fauna y la flora de la Sierra de Guadarrama, y disfrutar de unas magníficas vistas.
También merece la pena visitar la Casa de Colón, una antigua casa solariega del siglo XVI que fue habitada por la familia del famoso navegante. En la casa se encuentra un museo con objetos relacionados con la vida y la obra de Colón.
Por último, no te olvides de dar un paseo por el Parque Natural de Peñalara, un espacio protegido donde podrás disfrutar de un paisaje de montaña único. Si te gusta la naturaleza, este es el lugar perfecto para ti.
¿Qué ver alrededor de Rascafría?
Desde Rascafría, en la Sierra de Guadarrama, se pueden contemplar unos paisajes maravillosos. La naturaleza en esta zona es espectacular, y hay muchas cosas que ver y hacer.
Aunque Rascafría es un pequeño pueblo, tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Alrededor del pueblo hay un montón de actividades y lugares de interés para descubrir.
En primer lugar, la Sierra de Guadarrama ofrece unos paisajes impresionantes. Se pueden hacer excursiones por los alrededores y disfrutar de las vistas. También hay un montón de rutas de senderismo por la zona.
Otro lugar que merece la pena visitar es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este parque está situado en los Pirineos, en la frontera entre España y Francia. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece un paisaje espectacular y una gran variedad de flora y fauna.
Por último, no hay que olvidar la Abadía de Santo Domingo de Silos, uno de los lugares más bellos de la zona. La abadía se encuentra en medio de un paisaje de montañas y valles, y es un lugar muy tranquilo y relajante.
¿Qué hacer con niños en Rascafría?
Rascafría es un hermoso pueblo de montaña en la Sierra de Guadarrama, a una hora en coche de Madrid. Es el lugar perfecto para una escapada de fin de semana o unas vacaciones en familia. Hay muchas cosas que ver y hacer en Rascafría, y los niños se lo pasarán en grande.
Aquí hay algunas ideas de actividades para hacer con niños en Rascafría:
-Visitar el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama. Hay un sendero fácil de seguir que lleva hasta una cascada. Los niños disfrutarán corriendo y jugando en el bosque.
-Paseo en barco por el lago de San Juan. Hay una zona especialmente adaptada para los niños, con una playa y un parque infantil.
-Ir de excursión a la Laguna Grande. El camino es un poco más difícil, pero los niños se lo pasarán bien trepando y jugando en el bosque.
-Visitar el Museo de la Coca. Este museo está especialmente dedicado a los niños, y cuenta la historia de la planta de coca y su cultivo en Rascafría.
-Hacer un picnic en uno de los muchos parques y jardines del pueblo.
-Disfrutar de los deliciosos dulces típicos de Rascafría. Los niños seguro que les encantarán!
¿Qué es rascafria?
Rascafria es una localidad española situada en la provincia de Madrid, en la comunidad autónoma de Madrid. Tiene una superficie de 181,6 km² y en 2016 contaba con 1.711 habitantes. La localidad se encuentra en el Parque Nacional de Guadarrama, en la Sierra de Guadarrama, a unos 70 km al norte de Madrid.
Después de leer este artículo, queda claro que Rascafría es un lugar imprescindible para visitar si estás en la zona. Hay muchas cosas que ver y hacer, y cada lugar tiene su propio encanto. Si buscas un lugar tranquilo y hermoso para pasar unos días, Rascafría es el lugar perfecto para ti.