Ribadeo es un municipio de la provincia de Lugo, en Galicia. Su término municipal abarca una superficie de 97 km². Se encuentra situado en la comarca de Ribadeo, a orillas del río Eo, en la desembocadura este del Golfo Ártabro, en la frontera con Asturias.
El municipio de Ribadeo está formado por cinco parroquias: A Pontenova, Bembibre, Castro de Rei, Celeiro y Ribadeo.
Ribadeo es una localidad turística de Galicia, principalmente por su puerto natural, el río Eo, el puente romano sobre el río Eo, y el monumento a Fernán González.
A continuación, te presentamos los 10 lugares imprescindibles que ver en Ribadeo y alrededores:
1. El puerto de Ribadeo
2. El río Eo
3. El puente romano
4. El monumento a Fernán González
5. La playa de Las Conchas
6. La playa de La Guía
7. El faro de Ribadeo
8. La capilla de Santa María de La Guía
9. El castillo de Valdedo
10. El monasterio de San Clodio
¿Qué Pueblos ver cerca de Ribadeo?
Ribadeo es una hermosa ciudad situada en la provincia de Lugo, en el noroeste de España. La ciudad está situada en una magnífica ubicación, en la costa de Galicia, con bellas playas y un paisaje precioso. Ribadeo ofrece a los visitantes una gran variedad de actividades y lugares de interés, pero también hay muchos otros pueblos y ciudades interesantes situados cerca. Aquí hay algunos de los mejores lugares para visitar cerca de Ribadeo.
Monforte de Lemos
Monforte de Lemos es una ciudad situada a unos 50 km al sur de Ribadeo. La ciudad es conocida por su magnífico palacio, el Palacio de los Marqueses de Monforte, que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en Galicia. También hay una gran variedad de tiendas y restaurantes en Monforte de Lemos, así como un buen número de atracciones turísticas, como el Museo Etnográfico de Monforte de Lemos.
Ourense
Ourense es una ciudad situada a unos 100 km al sur de Ribadeo. La ciudad es conocida por sus termas, que son unas de las mejores de España. Hay numerosos centros termales en Ourense, así como una amplia variedad de tiendas, restaurantes y bares. Ourense también alberga un buen número de atracciones turísticas, como el Museo de Arte Contemporáneo de Galicia.
Betanzos
Betanzos es un pueblo situado a unos 30 km al oeste de Ribadeo. El pueblo es conocido por sus antiguas murallas, que datan del siglo XIV, y por su magnífica iglesia, Iglesia de Santiago de Betanzos. Betanzos también ofrece a los visitantes una amplia variedad de tiendas y restaurantes, así como un buen número de atracciones turísticas, como el Museo de Betanzos.
Santiago de Compostela
¿Qué ver alrededor de Ribadeo?
Ribadeo es una ciudad situada en la provincia de Lugo, en el noroeste de España. La ciudad está situada en una península entre el río Eo y el río Ribadeo, y es conocida por su puerto pesquero y sus playas. La ciudad también es un buen lugar para practicar senderismo, ya que está rodeada de montañas.
Aunque Ribadeo es una pequeña ciudad, hay mucho que ver y hacer. Si te gusta la historia, visita el Castillo de San Felipe, que data del siglo XV. También puedes visitar el Palacio de Valdés, una antigua residencia señorial del siglo XVI. Para los amantes de la naturaleza, Ribadeo es el lugar perfecto, ya que está rodeado de hermosos paisajes. Si te gusta caminar, puedes explorar los senderos que suben a las montañas cercanas, como el Monte Pindo. También puedes visitar el Parque Nacional de Las Islas Cíes, que se encuentra a una corta distancia en barco desde Ribadeo.
¿Qué ver en Ribadeo y alrededores en 3 días?
Ribadeo es una ciudad costera situada en la provincia de Lugo, en el norte de España. La ciudad está situada en una zona privilegiada, en la desembocadura del río Eo, en la Costa de la Luz. Ribadeo ofrece una amplia oferta de actividades y lugares de interés turístico, tanto en la ciudad como en los alrededores. A continuación, te presentamos una selección de los mejores lugares que visitar en Ribadeo y alrededores en 3 días.
– Playa de las Catedrales: la playa de las Catedrales, también conocida como Playa de Ribadeo, es una de las playas más bellas de Galicia. Se trata de una playa de arena blanca y fina, ideal para practicar deportes acuáticos o simplemente para relajarse. La playa está situada a las afueras de la ciudad, en el río Eo.
– Parque natural de las Dunas de Corrubedo: el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo es un espacio natural protegido situado en la Costa de la Luz. El parque está formado por una serie de dunas de arena blanca y fina, ideal para practicar senderismo o para simplemente disfrutar de las vistas.
– Isla de Cies: la Isla de Cies es una isla situada en la Ría de Vigo, en Galicia. Se trata de una isla de arena blanca y fina, ideal para practicar deportes acuáticos o para simplemente relajarse. La isla está situada a unos 30 kilómetros de la ciudad de Ribadeo.
– Santuario de la Virgen del Carmen: el Santuario de la Virgen del Carmen es un santuario situado en la ciudad de Ribadeo. El santuario está dedicado a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. El santuario ofrece una magnífica vista de la ciudad y de la costa.
– Iglesia de San Tirso: la Iglesia de San Tirso es una iglesia situada en la ciudad de Ribadeo. La iglesia
¿Qué hacer en la costa de Lugo?
La costa de Lugo es una zona de España que ofrece un sinfín de actividades para todos los gustos. Desde playas paradisíacas para practicar surf o simplemente tomar el sol, hasta rutas de senderismo por los acantilados. También hay numerosos pueblos costeros con encanto donde podrás probar la gastronomía local y comprar artesanía típica. Y si te gusta la naturaleza, no te puedes perder la Reserva de la Biosfera de las Dunas de Corrubedo, un espacio natural protegido donde habitan numerosas especies de aves.
El municipio de Ribadeo ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, desde sus playas y calas hasta sus monumentos y edificios históricos. Con tantas opciones, es difícil saber por dónde empezar. Aquí tienes una lista de 10 lugares imprescindibles que ver en Ribadeo y alrededores.