Desde el mirador de San Cristóbal, en lo alto del cerro del Castillo, se domina toda la ciudad. Al otro lado del río Guadiana, en el término municipal de Alange, se encuentra el Parador de Turismo, en una antigua casa señorial del siglo XVI. Muy cerca está el yacimiento arqueológico de Alange, que data del neolítico. Otro de los lugares imprescindibles que ver en Zafra es el palacio Ducal, residencia del duque de Feria. Se trata de una magnífica muestra del estilo renacentista extremeno y fue construido a finales del siglo XVI. Su patio, con galerías de arcos, es especialmente bonito. También merece una visita el convento de Santa Clara, del siglo XV, con una interesante portada plateresca.
En la localidad de Alconchel de la Estrella, a unos diez kilómetros de Zafra, se encuentra el castillo de Alconchel, una fortaleza medieval del siglo XIII. Muy cerca, en el pueblo de Alange, se encuentra el mirador de San Cristóbal, desde el que se domina toda la extensa comarca. Otro de los lugares imprescindibles de la provincia de Badajoz es el Monasterio de Santa María de Guadalupe, fundado en el siglo XIV por San Gil Abad. Se trata de uno de los conjuntos monásticos más importantes de España, con una interesante colección de pinturas.
En la localidad de Don Benito, a unos veinte kilómetros de Zafra, se encuentra el museo del Jamón, una interesante muestra sobre la elaboración de este producto típico de la gastronomía extremeña. Y en la localidad de Villanueva de la Serena, a unos treinta kilómetros de Zafra, se encuentra el parque natural de las Tablas de Daimiel, uno de los lugares más bellos de la comunidad extremeña.
¿Qué visitar alrededor de Zafra?
La ciudad de Zafra, en Badajoz, ofrece a sus visitantes una amplia variedad de lugares de interés turístico. Entre ellos se encuentran el castillo de Zafra, el palacio Ducal de los duques de Feria, el convento de Santa Clara y el museo etnológico. También hay numerosos monumentos religiosos, como la iglesia de San Juan Bautista, la iglesia de Santiago y la catedral de Santa María.
Zafra también es un buen lugar para practicar deportes, ya que cuenta con una amplia red de senderos y rutas para bicicletas y senderismo. Los amantes del golf también encontrarán aquí un lugar ideal para practicar su deporte favorito, ya que hay un campo de golf de 18 hoyos en las afueras de la ciudad.
Por último, Zafra es también un destino ideal para los amantes de la buena comida, ya que aquí se pueden degustar algunos de los mejores vinos de la región y disfrutar de una amplia variedad de platos típicos de la gastronomía extremeña.
¿Qué es famoso en Zafra?
Zafra es una ciudad española situada en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su población en el año 2019 era de 24.770 habitantes.
Zafra es una ciudad con una historia muy rica. Fue fundada por los romanos en el año 25 a.C., y desde entonces ha sido habitada por numerosas civilizaciones. Durante la Edad Media, Zafra fue un importante centro comercial, y en el siglo XVI fue sede de una de las ferias más importantes de España.
Zafra está situada en una zona muy fértil, con numerosos cultivos, como trigo, cebada, vid, olivo, etc. La ciudad también se caracteriza por su artesanía, especialmente la fabricación de muebles y cerámica.
Zafra es una ciudad muy turística, y cuenta con numerosos monumentos y lugares de interés. Entre los monumentos más importantes de la ciudad se encuentran la Iglesia de San Francisco, el Castillo de Zafra, el Palacio Ducal de los Condes de Niebla, etc.
Zafra también es conocida por sus fiestas, especialmente la Semana Santa, que es muy seguida por los habitantes de la ciudad y por los turistas. Otras fiestas importantes son el Carnaval, la Feria de San Juan, la Feria de San Miguel, etc.
En resumen, Zafra es una ciudad muy rica en historia y tradiciones, y con numerosos atractivos turísticos.
¿Qué ver en Zafra en una mañana?
Zafra es una ciudad preciosa situada en el sur de España, en la región de Extremadura. Tiene un encanto especial y es perfecta para una escapada de unos días. Si te preguntas qué ver en Zafra en una mañana, aquí te dejamos algunos de los mejores lugares para visitar.
Empezaremos nuestro recorrido en el casco histórico, donde podrás admirar la arquitectura típica de la ciudad. Destaca la Plaza Grande, el Palacio Ducal de los Vélez y la Iglesia de San Miguel. También merece la pena dar un paseo por el Parque Miguel de Cervantes, uno de los pulmones verdes de Zafra.
Otro de los lugares que no puedes perderte es el Castillo de la Mota, una fortaleza del siglo XV que hoy en día alberga el Museo de Zafra. En el museo podrás conocer la historia de la ciudad a través de sus exposiciones permanentes y temporales.
Y para acabar, no te olvides de visitar el Mercado Medieval, uno de los mercados más grandes y bonitos de España. En el mercado podrás comprar productos típicos de la zona y degustar los platos típicos de la gastronomía extremeña.
¿Que hacer un fin de semana en Zafra?
¿Buscas ideas de qué hacer en Zafra un fin de semana? ¡No te preocupes! Aquí te dejamos algunas opciones para que disfrutes de tu estancia en esta ciudad.
Zafra es una ciudad española situada en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se trata de una localidad con mucho encanto, que cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural.
Una de las cosas que podrás hacer en Zafra es visitar su casco histórico, donde destacan la Torre del Reloj, el Palacio Ducal de los Corbos o el convento de Santa Clara. También podrás disfrutar de un agradable paseo por el Parque de la Isla, un pulmón verde en pleno centro de la ciudad.
Otra opción es acercarte hasta el Museo de la Mermelada, donde podrás aprender todo lo que hay que saber sobre este dulce típico de Extremadura. ¿Y qué mejor manera de terminar el día que degustando una buena mermelada en alguno de los restaurantes de la ciudad?
¿Buscas más ideas? Entonces no te pierdas nuestra selección de 10 cosas que hacer en Zafra. ¡Te encantarán!
Zafra es una ciudad española situada en el sureste de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es la cabecera del municipio homónimo y la segunda localidad más poblada de la provincia, después de Badajoz.
Zafra es una ciudad muy interesante para visitar, ya que tiene una gran cantidad de lugares imprescindibles que ver. Entre ellos, destacan el castillo de Zafra, la iglesia de San Juan Bautista, el palacio Ducal de Zafra, el museo de la ciudad, el centro histórico, la plaza Mayor, el parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, el monasterio de San Juan de Duero y el yacimiento arqueológico de Mérida.