10 lugares que ver en Taramundi y alrededores: una guía para descubrir la comarca
Taramundi es una bonita localidad de la provincia de Asturias, en el norte de España. Aunque no es muy conocida, esta zona tiene mucho para ofrecer a los visitantes. En esta guía te mostramos los 10 lugares que no te puedes perder si visitas Taramundi y sus alrededores.
1. El Parque Nacional de los Picos de Europa
El Parque Nacional de los Picos de Europa es un imprescindible si visitas Asturias. Este parque está situado en la cordillera cantábrica y es un lugar ideal para hacer senderismo, pescar o simplemente disfrutar de las impresionantes vistas.
2. El puente romano de Cangas de Onís
El puente romano de Cangas de Onís es uno de los monumentos más emblemáticos de Asturias. Este puente data del siglo I d.C. y está situado en un hermoso entorno natural.
3. La Catedral de Oviedo
La Catedral de Oviedo es una de las joyas de la ciudad de Oviedo, capital de Asturias. Se trata de una magnífica catedral gótica construida en el siglo XIII. No te pierdas la capilla del Tesoro, donde se encuentran algunas de las joyas más importantes de la catedral.
4. El palacio de Valdecarzana
El palacio de Valdecarzana es un bello edificio del siglo XVI situado en la localidad de Cangas de Onís. Este palacio fue construido por el arquitecto Juan de Herrera y hoy en día alberga un hotel de lujo.
5. El monasterio de San Vicente de Laber
El monasterio de San Vicente de Laber es un monasterio del siglo XI situado en la localidad de Taramundi. Este monasterio es uno de los más importantes de Asturias y hoy en día alberga una interesante colección de arte sacro.
6. El puente de San Miguel de Arriondas
El puente de San Miguel
¿Qué ver en Taramundi en coche?
Una de las mejores formas de descubrir la belleza de Taramundi es hacerlo en coche. La carretera que atraviesa el pueblo es una de las más bonitas de España y ofrece un sinfín de paisajes impresionantes. Durante el trayecto podrás disfrutar de vistas únicas del valle, del río Navia y de los montes de Asturias.
Además de contemplar la belleza natural de la zona, en Taramundi también podrás visitar algunos de sus monumentos más representativos. El Mosteiro de San Salvador de Valdedios, por ejemplo, es una joya del arte cisterciense. Otro lugar imprescindible es el Santuario de la Virgen del Puerto, desde donde se obtienen unas vistas increíbles del pueblo y del valle.
En Taramundi también podrás degustar algunos de los mejores platos de la cocina asturiana. No te puedes ir de aquí sin probar la fabada, el cachopo o el arroz con leche. ¡Y no te olvides de hacer una parada en una sidrería para tomar una sidra bien fresquita!
¿Dónde bañarse en Taramundi?
Bañarse en Taramundi es una experiencia única. El agua es cristalina y la temperatura perfecta. Hay varias playas donde se puede disfrutar de un baño en Taramundi. La playa más popular es Playa de las Catedrales. Playa de las Catedrales es una playa de arena blanca y aguas cristalinas. También hay una gran cantidad de actividades acuáticas que se pueden disfrutar en Taramundi.
¿Qué hacer en Taramundi si llueve?
Si llueve en Taramundi, una opción es visitar el Museo de la Abadía, donde se puede aprender sobre la historia y el arte del monasterio benedictino. Otra opción es el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Taramundi, donde se puede aprender sobre la flora y fauna de la zona. También se puede disfrutar de un paseo por el bosque en los alrededores de Taramundi.
¿Dónde se sitúa Taramundi?
Taramundi es un municipio de la provincia de Asturias, en el norte de España. Se sitúa en la comarca de la Sierra de Sueve, en la zona centro-oriental de la provincia. Limita al norte con los municipios de Parres y Cangas de Onís, al este con Cabrales, al sur con Teverga y Grandas de Salime, y al oeste con Ribadedeva. El municipio tiene una superficie de 79,9 km² y su población es de 1.478 habitantes (INE, 2018).
La comarca de Taramundi ofrece una gran variedad de paisajes y actividades para todos los gustos. Si te gusta la naturaleza, no te puedes perder los lagos de Enol y de Ercina, el valle de Ordesa o el Parque Nacional de los Picos de Europa. Si prefieres las ciudades, te recomendamos visitar Oviedo, Gijón o Avilés. Y si te gusta el deporte, no te puedes perder las pistas de esquí de Valle de Tena o las rutas de senderismo por los alrededores.