Desde la costa a los pueblos de interior, Tarragona ofrece una amplia variedad de destinos turísticos que merece la pena visitar. Aquí te dejamos 10 pueblos de Tarragona que no te puedes perder.
1. Ametlla de Mar
Ametlla de Mar se encuentra en la comarca del Baix Ebre y cuenta con uno de los mejores paisajes de la Costa Dorada. Destaca por su rico patrimonio histórico y cultural, así como por sus increíbles vistas al mar y sus playas. Entre las principales atracciones turísticas de Ametlla de Mar se encuentran el Castillo de Ametlla, el Parque Natural del Delta del Ebro y las Cuevas de Canalobre.
2. Arbeca
Arbeca es un pequeño municipio de la comarca de la Noguera, en el interior de Tarragona. Destaca por su bonito casco antiguo, en el que se pueden ver restos de la época medieval, y por sus increíbles vistas a los Pirineos. Entre las principales atracciones turísticas de Arbeca se encuentran el Castillo de Arbeca, la Iglesia de Santa María de Arbeca y el Parque Natural de la Sierra de Arbeca.
3. Calafell
Calafell se encuentra en la comarca del Baix Penedès y es uno de los destinos turísticos más populares de Tarragona. Cuenta con un bonito casco antiguo, una amplia oferta de actividades y un clima agradable durante todo el año. Entre las principales atracciones turísticas de Calafell se encuentran el Castillo de Calafell, la Iglesia de Santa María de Calafell y el Museo de la Vida en la Edad Media.
4. Cambrils
Cambrils se encuentra en la comarca del Baix Camp y es uno de los destinos turísticos más populares de Tarragona. Destaca por su amplia oferta de actividades, su agradable clima y sus bonitas playas. Entre las principales atracciones turísticas de Cambrils se encuentran el Parque natural de la Sierra de Montsant
¿Cuál es el pueblo más bonito de Tarragona?
Desde luego, el pueblo más bonito de Tarragona es Ametlla de Mar. Con su increíble playa de arena fina y sus aguas turquesas, este pueblo es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Ametlla de Mar también ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos, desde senderismo y ciclismo hasta deportes acuáticos. Si buscas un lugar para escapar del bullicio de la ciudad, Ametlla de Mar es el lugar perfecto para ti.
¿Que no perderse en Tarragona?
¿Qué no perderse en Tarragona?
Tarragona es una de las ciudades más bellas de España, y no es de extrañar que atraiga a tantos visitantes cada año. La ciudad ofrece una gran variedad de actividades y atracciones para todos los gustos. Si estás planeando un viaje a Tarragona, aquí tienes algunas de las mejores cosas que no te puedes perder.
1. La Catedral de Tarragona. La catedral de Tarragona es una de las joyas de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas. La catedral se encuentra en lo alto de una colina, ofreciendo unas vistas impresionantes de la ciudad y el mar. La catedral es una mezcla de estilos arquitectónicos, y dentro de ella se pueden ver muchos artefactos y obras de arte.
2. Las Murallas de Tarragona. Las murallas de Tarragona son un conjunto de murallas y torres que rodean la ciudad y que datan del siglo III dC. Las murallas son una de las mejores maneras de ver la ciudad y tienen una longitud de más de 2 km.
3. El Parque de la Ciudadela. El Parque de la Ciudadela es uno de los lugares más bonitos de Tarragona y uno de los favoritos de los locales. El parque se encuentra en el centro de la ciudad y es el lugar perfecto para un paseo en un día soleado. El parque alberga un lago, un museo, una fuente y una gran variedad de plantas y árboles.
4. El Foro Romano. El Foro Romano es uno de los restos romanos más impresionantes de Tarragona y se encuentra en el centro de la ciudad. El foro fue construido en el siglo I dC y era el lugar donde se reunían los ciudadanos romanos para tratar asuntos públicos. El foro está abierto al público y se puede visitar de forma grat
¿Qué ver en los alrededores de Tarragona?
La ciudad de Tarragona es una popular destinación turística en España, y no es de extrañar, ya que ofrece una gran cantidad de actividades para todos los gustos. Sin embargo, si buscas un poco de variedad y quieres explorar un poco más allá de la ciudad, entonces también hay mucho que ver en los alrededores de Tarragona. Aquí hay algunas ideas de lugares que puedes visitar:
1. El Parque Nacional de Montserrat: este hermoso parque está situado a unos pocos kilómetros de Tarragona y es el hogar de una impresionante montaña rocosa. Es un gran lugar para caminar, hacer senderismo y disfrutar de las vistas.
2. La ciudad de Vic: aunque Vic no está muy lejos de Barcelona, todavía se considera una ciudad medieval con mucho encanto. Aquí podrás ver cómo era la vida en la Edad Media y visitar algunos de los edificios históricos de la ciudad, como la Catedral de Vic.
3. El Parque Natural de las Salinas de Jan: este es un lugar muy especial, ya que se trata de una reserva natural que protege a las aves que habitan en las salinas. También es un lugar ideal para pasear o hacer senderismo, y podrás disfrutar de las impresionantes vistas sobre el mar.
4. La Ruta del Cister: esta es una ruta turística que recorre varios pueblos y ciudades de la zona, como Monasterio de Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges. Todos estos lugares tienen una gran cantidad de historia y encanto, por lo que merece la pena visitarlos.
5. El Delta del Ebro: este es uno de los mayores deltas de Europa y un lugar ideal para practicar actividades acuáticas, como el kayak o el windsurf. También podrás ver una gran variedad de fauna y flora, y si eres afortunado, incluso podrás avistar algunos delfines.
¿Qué pueblos hay en Tarragona?
Tarragona es una provincia española situada en la comunidad autónoma de Cataluña. Limita al norte con la provincia de Barcelona, al este con la provincia de Castellón, al sur con la provincia de Alicante y al oeste con la provincia de Zaragoza.
La provincia de Tarragona tiene una superficie de 8.115 km² y una población de 1.206.445 habitantes (INE, 2018). Está dividida en 43 municipios, los cuales se agrupan en tres comarcas: el Camp de Tarragona, el Priorato de Raspall y la Terra Alta.
Entre los municipios más importantes de la provincia de Tarragona se encuentran Tarragona (su capital), Reus, Salou, Valls, Tortosa y Vilanova i la Geltrú.
Tarragona es una ciudad con una larga historia. Fue fundada por los romanos en el año 218 a.C. y se convirtió en la capital de la provincia de Hispania Tarraconensis. En Tarragona podemos visitar diversos monumentos de época romana, como el Anfiteatro o el Circo.
La provincia de Tarragona es conocida por sus playas y por ser un importante destino turístico. Las principales playas de Tarragona son las de Salou, Cambrils, La Pineda y l’Hospitalet de l’Infant.
En la provincia de Tarragona también se encuentra el Parque Nacional de los Montes de Toledo, un espacio natural protegido que alberga una gran variedad de flora y fauna.
En conclusión, si estás buscando un destino de vacaciones en España con una amplia oferta de actividades y lugares de interés, Tarragona es una excelente opción. La provincia de Tarragona ofrece una gran variedad de paisajes, desde las montañas de la Sierra de Prades hasta las playas de la Costa Daurada, pasando por los valles del Ebro y del Matarraña. Si quieres descubrir la historia y la cultura de esta región, no te puedes perder los pueblos de Tarragona que se encuentran en este listado.