15 lugares imprescindibles que ver en el Grao de Castellón

El Grao de Castellón es una localidad situada en la provincia de Castellón, en la comunidad autónoma de Valencia, que cuenta con una gran oferta de lugares de interés turístico. Destaca especialmente su casco antiguo,declarado Bien de Interés Cultural, en el que se pueden visitar edificios como la Iglesia de Santa María del Mar, el Palacio de los Borgias o el Ayuntamiento. También se pueden visitar el Museo de la Ciudad, el Museo de Bellas Artes de Castellón o el Parque Natural de la Sierra de Irta.

¿Que no te puedes perder en Castellón?

Aunque Castellón no sea una de las ciudades más grandes de España, tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Aquí hay algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Castellón.

El Centro Histórico de Castellón es un buen lugar para empezar a explorar la ciudad. Aquí se pueden ver algunos de los edificios más antiguos de la ciudad, como la Catedral de Santa María. También hay muchos museos y galerías en el centro de la ciudad, por lo que es un buen lugar para pasar un día.

Castellón también es conocida por sus playas. La playa más popular es La Platja del Far, que se encuentra en el centro de la ciudad. También hay una gran cantidad de playas en las afueras de la ciudad, por lo que es fácil encontrar un lugar para relajarse.

Si te gusta el deporte, Castellón es el lugar perfecto para practicar. La ciudad tiene un gran número de campos de golf, así como instalaciones para practicar otros deportes. También hay un buen número de senderos para caminar o andar en bicicleta.

Leer  5 lugares imprescindibles que ver en Oropesa del Mar

En resumen, Castellón tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Si estás buscando un lugar para relajarte, practicar deportes o simplemente explorar, esta ciudad es el lugar perfecto para ti.

¿Qué pueblos visitar en la provincia de Castellón?

La provincia de Castellón cuenta con una amplia oferta de pueblos para visitar, desde los más grandes y conocidos como Morella o Peñíscola, hasta los más pequeños y tranquilos como Alcalà de Xivert o Benicàssim. Cada uno de ellos ofrece una variedad de actividades y atractivos turísticos para todos los gustos.

Morella es una de las ciudades más importantes de la provincia y se encuentra situada en lo alto de un cerro. Desde su mirador podrás disfrutar de unas magníficas vistas de toda la comarca. Otro de sus principales atractivos es su castillo, una fortaleza medieval que alberga un museo y una interesante colección de armas. También podrás visitar la catedral de Morella, una magnífica muestra del barroco valenciano.

Peñíscola es, sin duda, uno de los pueblos más turísticos de la provincia. Su belleza natural, su castillo situado en lo alto de una roca y sus magníficas playas hacen de este pueblo un lugar ideal para pasar unos días de relax. No te puedes ir de Peñíscola sin probar su delicioso arroz a banda, una de las especialidades gastronómicas de la zona.

Alcalà de Xivert es una localidad situada en la costa castellonense. Su entorno natural, con una amplia oferta de playas y senderos, es perfecto para practicar senderismo o deportes acuáticos. También podrás visitar el parque natural de la Sierra de Irta, un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.

Leer  10 lugares que ver en Warner Bros Studios Madrid

Benicàssim es una localidad conocida por sus fiestas, en especial la de los Santos Inocentes, pero también por su oferta cultural y gastronómica. No te puedes ir de Benicàssim sin probar su arroz a la marinera, una de las especialidades gastronómicas de la zona. También podrás visitar el castillo de Benic

¿Qué visitar en la zona de Castellón?

Castellón de la Plana es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Valencia. La ciudad se encuentra situada en la comarca del Alto Palancia y forma parte de la Mancomunidad de la Plana Alta.

La ciudad de Castellón de la Plana se fundó en el año 1251 por Jaime I de Aragón, aunque la zona había sido habitada desde épocas anteriores. Hasta 1833, Castellón de la Plana fue la ciudad más importante de la provincia, aunque actualmente es superada en población y actividad económica por Valencia y Alicante.

La zona de Castellón de la Plana está repleta de lugares de interés turístico, tanto naturales como históricos y culturales. Entre los lugares naturales destacan el Parque Natural de la Sierra de Espadán y el Parque Natural de la Sierra de Irta. En cuanto a los lugares históricos, destacan el Castillo de Xivert, el Monasterio de Santa María de la Asunción y el Museo de Bellas Artes de Castellón. Y entre los lugares culturales, destacan el Teatro Principal de Castellón, el Museo de Castellón de la Plana y el Auditorio Miguel Delibes.

Así, en la zona de Castellón de la Plana hay una gran variedad de lugares de interés turístico para todos los gustos.

Leer  5 lugares imprescindibles que ver en Puerto del Carmen (Isla de Lanzarote)

¿Qué visitar en Castellón en 2 días?

Pocos destinos en España ofrecen tantas posibilidades en tan poco tiempo como Castellón. La provincia cuenta con una oferta de ocio y cultura muy variada, así como un paisaje natural único en el que destacan los Parques Naturales de la Sierra de Espadán y el desierto de las Palmas. Además, la ciudad de Castellón de la Plana es el lugar perfecto para iniciar una visita a la provincia, ya que en ella se encuentran la mayoría de los museos y monumentos de interés. Aquí te dejamos una lista de los principales lugares que no puedes perderte si vas a pasar unos días en Castellón.

El Grao de Castellón ofrece a los visitantes una amplia variedad de actividades y lugares de interés turístico, desde monumentos históricos y edificios singulares hasta playas y espacios naturales de ensueño. Si estás planeando una escapada a esta ciudad valenciana, no te pierdas estos 15 lugares imprescindibles.

Deja un comentario