Setenil de las Bodegas es una localidad española situada en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su nombre se debe a que en tiempos pasados era un importante núcleo de bodegas, aunque actualmente es mejor conocida por sus características casas cuevas, habitadas desde hace siglos por sus habitantes.
Aunque Setenil de las Bodegas no sea una localidad muy grande, cuenta con un buen número de lugares interesantes que merece la pena visitar. A continuación, te mostramos 15 de los lugares imprescindibles que ver en Setenil de las Bodegas.
1. La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es uno de los monumentos más importantes de Setenil de las Bodegas. Se trata de una iglesia barroca construida en el siglo XVIII que destaca por su imponente fachada y su interior en el que se pueden admirar interesantes pinturas.
2. El Castillo de las Peñas
El Castillo de las Peñas es otro de los lugares imprescindibles que ver en Setenil de las Bodegas. Se trata de una fortaleza situada en lo alto de una roca que data del siglo XIII y que ofrece unas espectaculares vistas de la localidad y de la Sierra de Grazalema.
3. Las Casas Cuevas
Las Casas Cuevas son unas de las principales atracciones de Setenil de las Bodegas. Se trata de unas casas construidas en la roca y que han sido habitadas desde hace siglos por sus habitantes. Actualmente, en algunas de estas casas cuevas se encuentran tiendas y restaurantes.
4. El Museo de la Cueva
El Museo de la Cueva es un lugar interesante que merece la pena visitar si estás en Setenil de las Bodegas. Se trata de un museo situado en una de las casas cuevas en el que se pueden ver interesantes objetos y documentos relacionados con la historia de la localidad
¿Qué ver en Setenil de las Bodegas en un día?
¿Qué ver en Setenil de las Bodegas en un día?
Setenil de las Bodegas es una pequeña localidad situada en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, en España. La localidad se encuentra en el municipio de Ronda, a unos 75 km de la ciudad de Cádiz.
Setenil de las Bodegas se caracteriza por sus casas construidas en cuevas, una arquitectura típica de la zona. La localidad está rodeada de montañas y cuenta con un río, el río Guadalporcún, que atraviesa el pueblo.
Entre las principales atracciones de Setenil de las Bodegas destacan el Castillo de la Mota, una construcción del siglo XIV que se encuentra en lo alto de una colina y que ofrece unas magníficas vistas de la localidad y de la campiña alrededor; el Convento de Santa Clara, un convento del siglo XVI que alberga una importante colección de pinturas; y las Iglesias de San Pedro y de Santa María de la Asunción, ambas del siglo XVI.
Setenil de las Bodegas es una localidad ideal para pasar un día o un fin de semana en plena naturaleza, rodeado de un paisaje de montañas y ríos. La localidad ofrece una amplia variedad de actividades, tanto culturales como de ocio, para todos los gustos.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver Setenil de las Bodegas?
Setenil de las Bodegas es una localidad situada en el municipio de Ronda, en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, en España. La población de Setenil se calcula en 3.676 habitantes (INE, 2016), mientras que el municipio de Ronda cuenta con 34.366 habitantes en total. La localidad de Setenil de las Bodegas se encuentra a una altitud de 656 metros sobre el nivel del mar y está situada en la Sierra de Ronda, al pie del río Guadalevín. El clima de Setenil de las Bodegas es templado-seco, con inviernos suaves y veranos calurosos. La precipitación media anual es de unos 650 mm.
¿Qué es lo tipico de Setenil de las Bodegas?
Setenil de las Bodegas es una localidad española situada en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. La localidad se encuentra en la comarca del Campo de Gibraltar. Posee un clima mediterráneo, con una temperatura media anual de 17 °C.
Setenil de las Bodegas se caracteriza por sus casas construidas en roca, que se encuentran en el barrio de San Roque. El nombre de la localidad hace referencia a las bodegas, que eran utilizadas en la época para el almacenamiento del vino. Actualmente, Setenil de las Bodegas se encuentra en un proceso de reurbanización, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
¿Qué pueblos blancos merecen la pena?
Muchos pueblos blancos en España merecen la pena visitar por su belleza, historia y encanto. A continuación, se presentan cinco de los mejores pueblos blancos para visitar.
Ronda, Málaga
Ronda es uno de los pueblos más bellos de España y se encuentra en la provincia de Málaga. La ciudad está situada en una meseta rodeada de montañas y cuenta con un puente antiguo que atraviesa el río Guadalevín. Ronda también es conocida por su historia, ya que fue un importante centro de comercio durante la Edad Media.
Arcos de la Frontera, Cádiz
Arcos de la Frontera es un pueblo blanco situado en la provincia de Cádiz. La ciudad está construida sobre una colina y ofrece magníficas vistas de la campiña andaluza. Arcos de la Frontera también es conocida por su historia, ya que fue una de las primeras ciudades españolas en caer bajo el dominio musulmán.
Cáceres, Extremadura
Cáceres es una ciudad situada en la comunidad autónoma de Extremadura. La ciudad es un importante centro histórico y cuenta con numerosos monumentos y edificios de interés. Cáceres fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.
Ávila, Castilla y León
Ávila es una ciudad situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. La ciudad es famosa por sus murallas, que fueron construidas en el siglo XI para protegerla de los invasores. Ávila también es conocida por ser el lugar de nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
Segovia, Castilla y León
Segovia es una ciudad situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. La ciudad es famosa por su aqueducto, que fue construido en el siglo I para transportar agua desde las montañas hasta la ciudad
Por lo tanto, Setenil de las Bodegas es un lugar imprescindible para visitar si estás en Andalucía. No solo es una de las pocas ciudades en España donde puedes ver casas construidas dentro de cuevas, sino que también es una ciudad con mucha historia y encanto.