Aunque Santander parece una ciudad pequeña, hay muchos lugares que merece la pena visitar. Aquí van cuatro de los imprescindibles:
1. El Palacio de la Magdalena. Este palacio de estilo neogótico alberga la residencia oficial de verano de los Reyes de España. Se puede visitar el interior, donde se encuentran algunas de las salas más representativas, como la Sala del Trono o la Capilla Real.
2. El Parque de la Magdalena. Este parque de 22 hectáreas es el pulmón de Santander. En él podrás disfrutar de un paseo en barco por el lago, jugar al golf, practicar senderismo o simplemente descansar en una de sus muchas zonas verdes.
3. La Catedral de Santander. La catedral de Santander es una de las más importantes de España. Se trata de un templo gótico construido en el siglo XIV que destaca por su fachada y por su interior, especialmente por su magnífico retablo.
4. La Playa de El Sardinero. Y para terminar, nada mejor que un poco de playa. El Sardinero es una de las mejores playas de Santander y de toda España. Sus dos kilómetros de longitud y sus aguas limpias y cristalinas son perfectos para practicar deportes acuáticos, tomar el sol o simplemente relajarse.
¿Qué hacer en Santander en 4 días?
Si planeas visitar Santander en España, aquí tienes una guía de lo que puedes hacer en cuatro días. La ciudad de Santander se encuentra en el norte de España, en la región de Cantabria. Está rodeada de hermosos paisajes, tanto de montaña como de mar, y cuenta con una gran variedad de actividades para todos los gustos.
El primer día puedes dedicarlo a explorar la ciudad. Empieza por visitar el Palacio de La Magdalena, una impresionante residencia real de estilo neogótico. Luego pasa por el Parque de El Sardinero, uno de los mejores lugares para dar un paseo en Santander. Aquí también encontrarás la Playa de El Sardinero, una de las playas más populares de la ciudad.
El segundo día puedes dedicarlo a conocer la zona de Cabárceno. Se trata de un enorme parque de animales que alberga a más de 80 especies diferentes. Podrás ver desde elefantes a leones, pasando por rinocerontes y jirafas.
El tercer día puedes ir a la playa. Santander cuenta con varias playas, pero una de las más populares es la Playa de Somo. Aquí podrás practicar surf, tomar el sol o simplemente disfrutar de un buen baño.
Por último, el cuarto día puedes dedicarlo a visitar el Parque de Cabarceno. Se trata de un enorme parque temático situado en una antigua mina de hierro. El parque cuenta con más de 60 atracciones, así que seguro que te divertirás un montón.
¿Que no te puedes perder en Santander?
Santander es una ciudad española situada en la costa norte, en la comunidad autónoma de Cantabria. Es la capital de la provincia homónima y la segunda ciudad más grande de la comunidad, después de Torrelavega. Santander es una ciudad turística por excelencia y, por ello, en ella podemos encontrar un sinfín de actividades para realizar. A continuación, te enumeramos algunas de las principales:
-El Parque de Cabárceno: se trata de un parque natural situado a unos 15 km de Santander, en el que podemos ver animales en estado salvaje viviendo en semi-libertad.
-La Playa de Santander: quizás una de las principales atracciones de la ciudad. La playa de Santander es una de las más grandes de España y está considerada como una de las mejores playas urbanas del mundo.
-El Palacio de la Magdalena: este palacio se encuentra en una isla situada en el puerto de Santander y alberga el centro de verano de la familia real española.
-La Catedral de Santander: se trata de una catedral gótica construida en el siglo XIV. Destaca especialmente por su portada, considerada como una de las más bellas de toda España.
-El Museo Marítimo de Cantabria: en este museo podemos aprender todo sobre la historia de la marina en Cantabria a través de una interesante colección de objetos y maquetas.
¿Que hay interesante en Santander?
Hay muchas cosas interesantes en Santander. La ciudad tiene una gran historia y es conocida por su belleza natural. Santander también es un lugar muy activo, con muchas actividades para disfrutar. La gente es muy amable y acogedora, lo que hace que sea un gran lugar para visitar.
¿Qué ver en Cantabria en cuatro días?
Cantabria es una de las principales regiones turísticas de España, y es fácil ver por qué. La hermosa costa, los pintorescos pueblos, y las impresionantes montañas ofrecen algo para todos. Aquí hay algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Cantabria en cuatro días.
Día 1:
Empieza tu aventura en la ciudad de Santander, la capital de Cantabria. Pasea por el paseo marítimo, visita el Palacio de la Magdalena, y come en uno de los muchos excelentes restaurantes. Luego toma el tren a Santillana del Mar, una de las ciudades más bonitas de España. Pasea por sus calles empedradas, visita el Colegiata de Santillana, y termina el día con una copa de vino en uno de los bares típicos.
Día 2:
Después de un buen desayuno, sal de Santillana del Mar y dirígete a Comillas. Este pueblo de pescadores es conocido por su arquitectura única, así como por sus magníficas playas. No te pierdas la Capilla de Sobrellano, el Palacio de Sobrellano, y el Centro Gaudí. Luego pasa a Santoña, un pueblo de pescadores encantador con una bonita playa. Aquí puedes visitar el Parque Natural de Santoña, el Faro de Santoña, y el Museo de la Sardina.
Día 3:
Hoy es el día de explorar la costa. Empieza en Laredo, una ciudad con una larga tradición marítima. Pasea por la playa, visita el Castillo de Santa María de Laredo, y come en uno de los muchos restaurantes de pescado fresco. Luego toma el ferry a la Isla de los Ciclados, una isla paradisíaca con hermosas playas y una tranquila atmósfera. Termina el día en Santoña, con un paseo por la playa y una cena en uno de sus restaurantes.
Día 4:
Este es el último día, así
Santander es una ciudad con una gran variedad de lugares para visitar. En cuatro días se pueden visitar lugares imprescindibles como el Parque de los Sueños, el Palacio de la Magdalena, la Catedral de Santander y el Museo de Prehistoria y Arqueología. Todos estos lugares ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer la historia y la cultura de Santander.