Las Alpujarras son una comarca situada en la parte sur de la provincia de Granada. Limita con el municipio de Guadix por el norte, con Loja por el este, y con la provincia de Málaga por el sur y el oeste.
La comarca de las Alpujarras está formada por tres subcomarcas: las Alpujarras de Granada, las Alpujarras de Almería y las Alpujarras de Málaga.
El Parque Natural de Sierra Nevada, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares imprescindibles que ver en las Alpujarras. El parque, que ocupa una superficie de más de 82.000 hectáreas, es el hábitat de una gran variedad de flora y fauna.
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, situado en la provincia de Jaén, es otro de los lugares turísticos imprescindibles de las Alpujarras. El parque, que cuenta con una superficie de más de 86.000 hectáreas, es el segundo parque natural más grande de España.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, situado en los Pirineos, es otro de los lugares turísticos imprescindibles de las Alpujarras. El parque, que ocupa una superficie de más de 15.000 hectáreas, es el hábitat de una gran variedad de flora y fauna.
La Laguna de Fuente de Piedra, situada en la provincia de Málaga, es otro de los lugares turísticos imprescindibles de las Alpujarras. La laguna, que ocupa una superficie de más de 1.000 hectáreas, es el hábitat de una gran variedad de aves acuáticas.
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, situado en la provincia de Almería, es otro de los lugares turísticos imprescindibles de las Alpujarras. El parque, que ocupa una superficie de más de 8.000 hectáreas, es el hábitat de una gran variedad de flora
¿Cuál es el pueblo más bonito de la Alpujarra?
La Alpujarra es una comarca situada en la parte sur de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Está formada por una serie de pueblos y aldeas que se encuentran entre los montes de Sierra Nevada y la cordillera Penibética.
Cada uno de los pueblos de la Alpujarra tiene su propio encanto, pero si tuviéramos que elegir uno, sin duda alguna sería Pórtugos. Pórtugos es un pequeño pueblo situado en una zona muy verde y montañosa, lo que le confiere un paisaje de ensueño. El pueblo está formado por una serie de casas blancas y típicas de la zona, que le dan un aspecto muy pintoresco.
Además, Pórtugos cuenta con un pequeño río en el que se puede refrescar en los días más calurosos, y con un mirador desde el que se puede disfrutar de unas espectaculares vistas de toda la comarca.
¿Qué pueblos visitar en La Alpujarra?
La Alpujarra es una comarca de Granada que se extiende a lo largo de la cordillera Sur de la península ibérica. Esta zona es conocida por sus pueblos de montaña, sus paisajes y sus tradiciones. Si estás pensando en visitar esta zona, aquí te dejamos algunos de los pueblos que no te puedes perder.
Porreres: Este pueblo se encuentra en la comarca de la Alpujarra granadina. Se caracteriza por sus casas blancas y sus calles estrechas. Es un lugar ideal para pasear y descansar.
Trevélez: Este es el pueblo más alto de España, con una altitud de 1.476 metros. Es conocido por su jamón, que se produce en las granjas de cerdos ibéricos que hay en la zona.
Capileira: Capileira es uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra. Se encuentra en un valle, rodeado de montañas. Es un buen lugar para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Órgiva: Órgiva es el municipio más grande de la Alpujarra. Es un buen lugar para comprar productos típicos de la zona, como el aceite de oliva, la miel o el vino.
Pórtugos: Pórtugos es un pequeño pueblo que se encuentra en una zona muy verde. Es ideal para los amantes de la naturaleza.
Si estás pensando en visitar la Alpujarra, no te puedes perder estos pueblos. ¡Seguro que te encantarán!
¿Qué ver en la Alpujarra en un día?
La Alpujarra es una comarca de España situada en la cordillera Sur de la península ibérica, en la provincia de Granada. Es una zona de montaña con un paisaje único y una historia muy rica. La Alpujarra ofrece a los visitantes una gran variedad de actividades y lugares de interés para descubrir. Aquí te presentamos algunos de los mejores sitios que ver en la Alpujarra en un día.
1. El pueblo de Trevélez: Trevélez es uno de los pueblos más altos de España, situado a 1.400 metros sobre el nivel del mar. Es famoso por su delicioso jamón, que se produce en las granjas locales siguiendo una tradición centuries. El pueblo es muy bonito y tiene una atmósfera muy especial. No te pierdas la visita a la Iglesia de San Juan Bautista, el monumento a los Bandoleros o el Museo del Jamón.
2. Las Hoces del Río Duratón: Las Hoces del Río Duratón son un conjunto de cañones y ríos que se encuentran en la Alpujarra. Es un lugar ideal para practicar senderismo o para simplemente disfrutar de un día en la naturaleza. No te pierdas la oportunidad de nadar en las cristalinas aguas del río o de visitar el Centro de Interpretación de las Hoces del Duratón.
3. El Parque Natural de Sierra Nevada: El Parque Natural de Sierra Nevada es uno de los lugares más impresionantes de la Alpujarra. Se trata de la cordillera más alta de España, con una altitud máxima de 3.482 metros. El parque es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece una gran variedad de senderos y rutas para explorar. No te pierdas la oportunidad de visitar el mirador de Veleta, el pico más alto de la cordillera.
4. El pueblo de Capileira: Capileira es una de las localidades más bonitas de la Alpujarra. Se encuentra situ
¿Qué ver en las Alpujarras en dos días?
Aunque parezca una región pequeña, las Alpujarras son un destino de turismo en Granada muy popular, especialmente entre los amantes de la naturaleza. Con una belleza salvaje que atrae a muchos visitantes, esta zona de España ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre y cosas que ver. Si estás planeando un viaje aquí, esto es lo que debes incluir en tu itinerario.
Día 1
Comienza tu día con una excursión a la Laguna de las Yeguas, una de las atracciones naturales más populares de las Alpujarras. Aquí podrás disfrutar de una hermosa vista de los picos de Sierra Nevada mientras caminas por los senderos que rodean el lago. También puedes dar un paseo por el pueblo de Capileira, que ofrece una impresionante vista de las montañas. Otro lugar que vale la pena visitar es el Pozo del Diablo, una antigua mina de sal que hoy en día se ha convertido en una atracción turística.
Día 2
Pasa el segundo día de tu viaje explorando algunos de los pueblos más pintorescos de las Alpujarras. Puedes comenzar tu día en Orgiva, que cuenta con una bonita plaza central y una gran variedad de tiendas y restaurantes. Luego, dirígete a Pórtugos, un pueblo que se encuentra a unos pocos kilómetros de Orgiva y que ofrece una tranquila atmósfera rural. Otro lugar que no deberías perderte es Trevélez, el pueblo más alto de España, que se encuentra a más de 1,500 metros sobre el nivel del mar. Aquí podrás disfrutar de unas magníficas vistas de las montañas mientras exploras sus estrechas calles.
Los lugares turísticos imprescindibles que ver en las Alpujarras son: el pueblo de Órgiva, el Parque Natural Sierra de las Nieves, el pueblo de Capileira, el Mirador de Trevélez y el Mirador de la Poza de los Frailes.