Asturias y Cantabria son dos regiones españolas que ofrecen un sinfín de atractivos turísticos. Entre sus encantos, destacan los monumentos históricos, los paisajes naturales de ensueño y las playas de ensueño. A continuación, te presentamos 5 lugares turísticos que no te puedes perder en Asturias y Cantabria.
1. La Catedral de Oviedo
La Catedral de Oviedo es una de las principales atracciones turísticas de Asturias. Se trata de una magnífica muestra de la arquitectura gótica española del siglo XIII. El templo se encuentra en el centro histórico de Oviedo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
2. El Parque Nacional de Picos de Europa
El Parque Nacional de Picos de Europa es uno de los lugares más bellos de Cantabria. Se trata de una zona montañosa que ofrece un paisaje de ensueño, con impresionantes vistas y una gran variedad de flora y fauna. El parque también es ideal para practicar senderismo y escalada.
3. La Playa de Somo
La Playa de Somo es una de las playas más populares de Cantabria. Se trata de una playa de arena dorada y aguas cristalinas que invitan a disfrutar de un baño en sus aguas. La playa se encuentra en el municipio de Santander, aunque también se puede llegar fácilmente desde otros lugares de Cantabria.
4. El Monasterio de Santo Toribio de Liébana
El Monasterio de Santo Toribio de Liébana es uno de los monumentos más importantes de Cantabria. Se trata de un monasterio benedictino del siglo VIII, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El monasterio se encuentra en la localidad de Potes, en plena cordillera cantábrica.
5. El Parque Natural de Cabo de Peñas
El Parque Natural de Cabo de Peñas es uno de los lugares más bellos de Asturias.
¿Que no te debes perder en Asturias?
Asturias es una comunidad autónoma española situada en el norte de España, limitando con Galicia al oeste, con Cantabria al norte y con Castilla y León al sur y este. La capital de Asturias es Oviedo, ciudad fundada en el año 761.
La comunidad asturiana está formada por un total de 8 provincias: Oviedo, Avilés, Gijón, Mieres, Langreo, Llanes, Siero y Colunga.
Entre los lugares que no te debes perder en Asturias se encuentran la ciudad de Oviedo, capital de la comunidad, el monumento a los Reyes Católicos, el Parque de Invierno de Covadonga, el Museo del Ferrocarril de Asturias, el Parque Nacional de los Picos de Europa, las cuevas de Tito Bustillo y la playa de Los Picos.
Oviedo es una ciudad con un encanto especial, de calles estrechas y edificios de gran belleza. En Oviedo se encuentra el monumento a los Reyes Católicos, una figura impresionante que conmemora a Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, también conocidos como los Reyes Católicos.
El Parque de Invierno de Covadonga es un lugar mágico situado en los Picos de Europa. Este parque está formado por una serie de lagos de origen glacial que forman un paisaje de gran belleza.
El Museo del Ferrocarril de Asturias es un museo que se encuentra en Gijón y que está dedicado a la historia del ferrocarril en Asturias. El museo cuenta con una interesante colección de locomotoras, vagones y objetos relacionados con el ferrocarril.
Las cuevas de Tito Bustillo son un conjunto de cuevas situadas en el municipio de Ribadesella. Las cuevas albergan una interesante colección de pinturas rupestres datadas del Paleolítico Superior.
La playa de Los Picos es una playa situada en el municipio de Llanes. Esta playa se encuentra en un entorno de gran belleza natural y
¿Qué ver en Cantabria y Asturias?
Cantabria y Asturias tienen mucho que ofrecer a los visitantes. Ambas regiones ofrecen una gran variedad de paisajes, historia y cultura.
Cantabria se encuentra en el norte de España y es conocida por sus hermosas playas. La región también es famosa por sus montañas, que ofrecen un paisaje impresionante. Cantabria también tiene una rica historia y cultura. La región fue habitada por los romanos y los celtas, y hoy en día se pueden ver muchos vestigios de estas civilizaciones.
Asturias, por su parte, se encuentra en el norte de España y ofrece un paisaje muy diferente. La región es conocida por sus montañas y sus bosques. Asturias también tiene una rica historia y cultura. La región fue habitada por los celtas y los romanos, y hoy en día se pueden ver muchos vestigios de estas civilizaciones.
Si estás planeando un viaje a España, entonces Cantabria y Asturias son dos regiones que no debes perderte. Ambas ofrecen una gran variedad de paisajes, historia y cultura para disfrutar.
¿Cómo se llama el pueblo más bonito de Asturias?
¿Cómo se llama el pueblo más bonito de Asturias?
Hay muchos pueblos bonitos en Asturias, pero el pueblo más bonito se llama Cangas de Onís. Cangas de Onís está situado en el centro de Asturias, en la comarca de Oriente. El pueblo está rodeado de montañas y ríos, y tiene un paisaje muy bonito.
Cangas de Onís tiene una historia muy interesante. El pueblo fue fundado por los romanos en el año 29 a.C., y fue una de las primeras ciudades romanas en España. El pueblo fue también la capital de Asturias durante muchos siglos.
En Cangas de Onís hay muchas cosas que ver y hacer. La Iglesia de Santa Cruz es una de las principales atracciones del pueblo. La iglesia fue construida en el siglo IX, y es una de las iglesias más antiguas de España. También hay un monasterio, el Monasterio de San Pedro de Villanueva, que es uno de los monasterios más importantes de Asturias.
Cangas de Onís es un pueblo muy acogedor, y los habitantes son muy amables. Si visitas Cangas de Onís, ¡te encantará!
¿Qué pueblos no te puedes perder en Asturias?
Asturias es una tierra de muchos pueblos y ciudades hermosos, pero ¿cuáles son los que no te puedes perder?
Gijón es una de las ciudades más grandes de Asturias y se encuentra en la costa. Es el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos o simplemente para pasar un día en la playa. También hay muchos museos y galerías de arte para visitar.
Oviedo, la capital de Asturias, es una ciudad llena de historia. Es conocida por su catedral, que data del siglo VIII, y por el Palacio de Valdecarzana, construido en el siglo XIV. También hay muchos monumentos y edificios antiguos para ver en Oviedo.
Aviles es otra de las ciudades importantes de Asturias. Es el lugar de nacimiento del pintor español Diego Velázquez y también hay un museo dedicado a él. Otros lugares de interés en Aviles incluyen el palacio de Carlos V, el ayuntamiento y la Iglesia de San Nicolás.
Si te gusta la naturaleza, entonces no te puedes perder Parque Nacional de los Picos de Europa. El parque está lleno de montañas, ríos y lagos, y es el hogar de muchas especies de plantas y animales. También hay un montón de senderos para caminar y escalar.
En resumen, hay muchos lugares hermosos en Asturias para visitar. Gijón, Oviedo, Aviles y el Parque Nacional de los Picos de Europa son algunos de los mejores. ¡Así que no te los pierdas!
Aunque Asturias y Cantabria sean dos regiones relativamente pequeñas, tienen mucho que ofrecer a los visitantes. Si te gusta la naturaleza, la historia o la cultura, estas dos regiones tienen mucho para ofrecerte. Aquí hay cinco lugares turísticos que no te puedes perder si visitas estas regiones.