Ordesa y Monte Perdido es un parque natural situado en los Pirineos, en la provincia de Huesca, en Aragón, España. Se declaró parque natural en 1918, siendo el segundo en España en importancia, y el primero de los Pireneos. Destaca por la belleza de sus paisajes, especialmente por los cirques glaciares y los picos más altos de los Pirineos.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está situado en el corazón de los Pirineos, en la provincia de Huesca. En él podemos encontrar una de las mayores concentraciones de montañas de más de 3000 metros de altura de todo el Macizo. Sin embargo, el Parque no se reduce únicamente a eso, sino que también destaca por la belleza de sus paisajes, especialmente por los cirques glaciares y los picos más altos de los Pirineos.
Por todo ello, si vas a visitar los Pirineos, no puedes perderte la oportunidad de conocer este espectacular parque natural. A continuación, te mostramos 7 lugares imprescindibles que ver en Ordesa en coche.
1. Mirador de Cotatuero
Desde el mirador de Cotatuero podemos contemplar una de las mejores vistas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata de una de las localizaciones más bonitas del parque, ya que podemos ver el circo de Cotatuero y el pico Aneto desde una perspectiva única.
2. Valle de Ordesa
El Valle de Ordesa es uno de los lugares más impresionantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata de un valle glaciar que, en su origen, fue un circo glaciar. En la actualidad, es uno de los lugares más visitados del parque, ya que podemos contemplar un paisaje único e impresionante.
3. Pueblo de Torla
Torla es uno de los pueblos más bonitos de los Pirineos. Se encuentra situado en el Parque Nacional de Ordes
¿Qué hacer en Ordesa en 7 días?
Si vas a Ordesa por primera vez y solo dispones de una semana, no te preocupes. Hay muchas actividades que puedes realizar para aprovechar al máximo tu estancia. A continuación te detallamos algunas de ellas.
1. Senderismo. Ordesa es uno de los mejores lugares para practicar senderismo. No importa si eres un senderista experimentado o un principiante, aquí encontrarás rutas para todos los niveles. Algunas de las más populares son el Valle de Bujaruelo, el Circo de Soaso y el Valle de Arazas.
2. Paseos en barco. Si te gusta disfrutar de las vistas desde el agua, no te puedes perder un paseo en barco por el lago de Ordesa. Podrás admirar la impresionante belleza del paisaje y, si tienes suerte, incluso avistar algunos animales salvajes.
3. Rutas en bici. Si eres un amante de la bicicleta, en Ordesa podrás disfrutar de algunas de las mejores rutas de mountain bike de toda España. Una de las más populares es la que lleva hasta el Mirador de Cotatuero, desde donde podrás disfrutar de unas vistas increíbles.
4. Excursiones. Ordesa es el punto de partida perfecto para hacer excursiones a algunos de los lugares más bonitos de los Pirineos. Algunas de las más populares son el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Valle de Tena y el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
5. Gastronomía. Si eres un amante de la buena comida, en Ordesa podrás disfrutar de algunos de los mejores platos típicos de la zona. No te puedes ir de aquí sin probar la famosa trucha a la ordesana, el gazpacho de ajo y el pastel de cabrales.
6. Shopping. Ordesa es una de las mejores zonas de España para hacer shopping. Aquí podrás encontrar todo tipo de
¿Qué ver en el valle de Ordesa en 3 días?
El valle de Ordesa es una increíble zona natural situada en los Pirineos. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo y también para practicar escalada. Si vas a visitar el valle de Ordesa, aquí tienes algunos de los lugares que no te puedes perder.
El Monte Perdido es una de las montañas más impresionantes de los Pirineos. Se trata de la tercera montaña más alta de España, con 3.404 metros de altitud. El paisaje que rodea a la montaña es espectacular, con vistas de los picos más altos de los Pirineos.
El río Arazas es uno de los ríos más impresionantes del valle de Ordesa. El río nace en el Monte Perdido y desemboca en el río Gállego. El paisaje que rodea el río es espectacular, con una cascada de 100 metros de altura.
El lago de Ordesa es uno de los lugares más bonitos del valle. El lago está situado a 2.000 metros de altitud y es el lugar perfecto para disfrutar de las vistas del valle. También puedes practicar actividades acuáticas como el kayak o el piragüismo.
Si te gusta el senderismo, el valle de Ordesa es el lugar perfecto para ti. Hay un sinfín de senderos de diferentes niveles de dificultad que te llevarán a lugares increíbles. Algunos de los senderos más populares son el sendero del río Arazas, el sendero del lago de Ordesa y el sendero de los buitres.
En resumen, el valle de Ordesa es un lugar increíble para visitar. Si vas a visitar el valle, no te puedes perder el Monte Perdido, el río Arazas, el lago de Ordesa y los senderos de senderismo.
¿Cómo subir a la Pradera de Ordesa en coche?
Si quieres disfrutar de una de las mejores rutas de senderismo de España, no te puedes perder la increíble Pradera de Ordesa. Se trata de una ruta de unos 5 km ida y vuelta, que sale desde el aparcamiento del Espigón de Ordesa y que sube hasta una de las mejores vistas de los Pirineos.
La Pradera de Ordesa es una ruta de senderismo fácil de seguir y que se puede hacer en unas 3 horas. El único inconveniente es que el aparcamiento del Espigón de Ordesa suele estar bastante lleno, sobre todo en temporada alta. Si quieres asegurarte de que podrás aparcar, lo mejor es llegar temprano.
La ruta comienza en el aparcamiento del Espigón de Ordesa, justo al lado del río Gállego. El primer tramo es un sendero relativamente llano que sube poco a poco hasta llegar a una zona de bosque. A partir de aquí, el sendero comienza a subir de forma más pronunciada hasta llegar a la Pradera de Ordesa.
La Pradera de Ordesa es una amplia terraza de pasto situada a unos 2 km del aparcamiento. Desde aquí se puede disfrutar de una espectacular vista de los Pirineos. Si tienes suerte y el día está despejado, incluso podrás ver el monte Perdido.
Desde la Pradera de Ordesa, el sendero continúa subiendo hasta llegar a una zona de rocas. Aquí el sendero se vuelve un poco más difícil de seguir, pero si sigues las marcas blancas y rojas no tendrás ningún problema.
Finalmente, el sendero llega a una zona de prados situada a unos 3 km del aparcamiento. Aquí se puede disfrutar de una espectacular vista de toda la vall de Ordesa. Si quieres, puedes seguir el sendero hasta llegar al mirador de Cotefablo, que
¿Cuántos miradores hay en Ordesa?
Ordesa es un valle en los Pirineos de Huesca, Aragón, España. Se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
El valle de Ordesa está formado por tres cañones: Ordesa, Añisclo y Pineta. En el fondo del valle hay un lago de origen glacial, el Lago de Ordesa, que está rodeado de montañas y bosques.
El paisaje del valle de Ordesa es espectacular y muy popular entre los amantes de la naturaleza. Hay numerosos senderos y rutas de senderismo que permiten disfrutar de las vistas. También hay varios miradores con vistas impresionantes del valle.
Si te gusta la naturaleza y los paisajes de montaña, Ordesa es un lugar que no te puedes perder.
Ordesa es una zona con un paisaje único en Europa, por lo que es imprescindible visitarla. En coche, se pueden visitar los siguientes lugares: 1. Mirador de Cotatuero 2. Mirador de Ordesa 3. Garganta de Ordesa 4. Valle de Tena 5. Valle de Pineta 6. Col de la Cabecera 7. Refugio de Góriz. Todos estos lugares ofrecen una perspectiva única del paisaje de Ordesa y sin duda merecen la pena visitarse.