Ampuria Brava: 5 lugares imprescindibles que ver

Ampuria Brava es una de las zonas más bellas de la Costa Brava. Si te gusta el mar y la naturaleza, esta es tu zona. Aquí te dejamos 5 lugares imprescindibles que ver en Ampuriabrava.

1. El puente colgante.

Este es uno de los lugares más emblemáticos de la zona. El puente colgante permite cruzar el río Muga y llegar hasta la playa de las Dunas. Es un lugar perfecto para hacer una excursión o simplemente para disfrutar de las vistas.

2. El faro de Ampuriabrava.

Este faro es el encargado de iluminar la entrada del puerto de Ampuriabrava. Desde aquí se pueden disfrutar unas vistas preciosas del puerto y de toda la zona.

3. El puerto de Ampuriabrava.

El puerto de Ampuriabrava es uno de los mayores puertos deportivos de Europa. Aquí podrás ver yates de todo tipo y tamaño. También hay una gran variedad de restaurantes y tiendas.

4. La playa de las Dunas.

Esta playa se encuentra en el extremo norte de Ampuriabrava. Es una playa de arena dorada y aguas cristalinas. Perfecta para practicar snorkel o simplemente para relajarse.

5. El parque natural del Cap de Creus.

Este parque natural es uno de los lugares más bellos de la Costa Brava. Se trata de un lugar salvaje y virgen, con un paisaje único. Aquí podrás ver una gran variedad de plantas y animales.

¿Qué ver en Ampurias y alrededores?

Ampurias y sus alrededores están llenos de lugares increíbles que merece la pena visitar. Entre los más destacados están la necrópolis de Ampurias, el yacimiento arqueológico de Empúries y el monasterio de Sant Pere de Rodes. La necrópolis de Ampurias es uno de los conjuntos funerarios más grandes de Europa y el yacimiento arqueológico de Empúries es el único lugar en el mundo donde se pueden ver las ruinas de una ciudad griega y una ciudad romana juntas. El monasterio de Sant Pere de Rodes es uno de los monumentos más bellos de Cataluña y está situado en una impresionante ubicación, en lo alto de un monte con vistas al mar.

Leer  3 things to do in Girona, Spain

¿Qué significa Empuriabrava?

Empuriabrava es una localidad costera situada en la provincia de Girona, en la comunidad autónoma de Cataluña, en el nordeste de España. La localidad se encuentra en la Costa Brava, a unos 30 km al norte de la ciudad de Girona y a unos 100 km al sudeste de Barcelona. Empuriabrava se encuentra en una zona conocida como la Ribera de l’Empordà, que forma parte de la comarca del Alt Empordà. La localidad está situada en la desembocadura del río Muga, en la confluencia con el mar Mediterráneo.

Empuriabrava se caracteriza por ser una localidad turística y residencial. La localidad cuenta con un puerto deportivo, el segundo más grande de Europa, con más de 5.000 amarraderos. La localidad también es conocida por sus canales, que la hacen parecer una Venecia española. Empuriabrava también ofrece una amplia oferta de ocio y actividades, como tiendas, restaurantes, bares, clubs de playa y discotecas.

¿Dónde bañarse en Empuriabrava?

Empuriabrava cuenta con una gran variedad de lugares para bañarse, desde playas de arena fina y aguas turquesas, hasta calas y pequeñas calas rocosas. Las playas más populares son la Playa de Can Mario, la Playa de Can Gori y la Playa de El Torn. Todas estas playas se encuentran en el centro de Empuriabrava y están bien equipadas, con duchas, aseos y chiringuitos. Si buscas un lugar un poco más tranquilo para bañarte, te recomendamos las playas de Riells o la playa de Sant Pere Pescador.

¿Cuántos años tiene Empuriabrava?

Empuriabrava es una localidad de la provincia de Girona, en Cataluña, España. Se encuentra situada en el municipio de Castelló d’Empúries, en la comarca de l’Alt Empordà, a unos 30 km al nord-est de Girona.

Leer  10 lugares que ver en la provincia de León

La localidad de Empuriabrava se originó en 1968, cuando se construyó el primer canal de navegación. Desde entonces, se ha convertido en uno de los mayores puertos deportivos de Europa, con más de 5.000 amarraderos.

Empuriabrava cuenta con una población de aproximadamente 13.000 habitantes. La mayoría de los habitantes son de origen español, aunque también hay una significativa comunidad extranjera, sobre todo francesa.

La edad media de los habitantes de Empuriabrava es de 46 años.

El articulo enumera cinco lugares en la localidad de Ampuria Brava que el autor considera imprescindibles para visitar. Estos lugares son la playa de Cotogrande, el faro de Cabo de Palos, el puerto de Mazarrón, la playa de Percheles y el monasterio de Santa Maria de los Remedios. El autor recomienda a los lectores que visiten estos lugares si están de viaje por la zona.

Deja un comentario