Cangas de Morrazo es un municipio de Galicia, situado en la provincia de Pontevedra. Limita al norte con el municipio de Vigo, al este conMos y Gondomar, al sur con Nigrán y al oeste con el Atlántico.
El municipio se encuentra en la comarca homónima, la comarca más oriental de la provincia y una de las más grandes de Galicia, con una superficie de 125,8 km².
El municipio se compone de cinco parroquias: Cangas (San Juan Bautista), Cerdedo (San Bartolomé), Moaña (Asunción de Nuestra Señora), Mordomo (San Cristóbal) y Teixeiro (San Xoan).
La población de Cangas de Morrazo es de 22.160 habitantes (INE, 2019), siendo la localidad más poblada de la comarca.
Cangas de Morrazo es una localidad con un marcado carácter turístico, debido a sus playas y a los monumentos y lugares de interés que alberga. Entre los monumentos más destacados se encuentran la iglesia de Santa María de Cangas, el castillo de Castro de Cangas, el faro de Cabo Silleiro o el monumento a los marineros fallecidos en el naufragio del vapor “Principe de Asturias”.
La oferta turística de Cangas de Morrazo se completa con un buen número de alojamientos, tanto hoteles como casas rurales y apartamentos, y una amplia variedad de restaurantes y bares en los que degustar la gastronomía típica de la zona.
Cangas de Morrazo es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España y un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones en contacto con la naturaleza y la historia.
¿Qué ver en Cangas do Morrazo y alrededores?
Cangas do Morrazo y alrededores es una zona con una gran oferta de actividades culturales y de ocio. Destaca la Playa de las Caldas, el monumento a la Ruta de la Plata, el Parque de la Ría de Vigo y el Parque de las Américas. Asimismo, se pueden visitar el Centro Galego de Artesania, el Museo do Pobo Galego, el Parque Natural de Coruxo y el Parque Natural de Monteferro.
¿Cuál es la zona más bonita de Galicia?
La zona más bonita de Galicia es, sin duda, la Ría de Arousa. Es una zona de gran belleza natural, con un paisaje de montañas y ríos que la hacen única. La Ría de Arousa es también un lugar de gran importancia histórica, ya que es el lugar donde nació el rey Alfonso VII de León y Castilla.
¿Qué significa Cangas en gallego?
Cangas es una ciudad y municipio de España, situado en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. Según el INE en 2018, Cangas tiene una población de 16.062 habitantes.
Cangas se encuentra situada en la ría de Vigo, en la desembocadura del río Miño, a unos 10 km al sur de la ciudad de Vigo.
El municipio de Cangas está formado por dos núcleos de población: Cangas (la capital) y Vila de Cangas. El municipio tiene una superficie de 58,7 km².
Cangas es conocida por ser la capital mundial del vino Albariño. La ciudad tiene un clima templado y húmedo, perfecto para la producción de este vino. Cangas también es conocida por su gastronomía, en especial por sus mariscos y sus carnes a la brasa.
La fiesta más importante de Cangas es la Fiesta de San Benito, que se celebra el 11 de enero. Durante esta fiesta se realizan diversas actividades, como el desfile de carrozas, el concurso de disfraces o la degustación de vinos.
Cangas es una ciudad muy acogedora y con mucho encanto. Si visitas Galicia, no dejes de visitar Cangas.
¿Qué hacer en Galicia en 5 días?
Galicia es una de las regions mas bellas de España, y tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Aquí hay algunas ideas de las actividades que se pueden disfrutar en Galicia en cinco días.
El primer día, se puede visitar la ciudad de Santiago de Compostela. La ciudad tiene una gran historia y muchos lugares interesantes para visitar, como la Catedral de Santiago de Compostela, el Museo de Galicia, y el Parque de Alameda. También se puede tomar un tren desde Santiago hasta la ciudad de A Coruña, que está a solo una hora de distancia. A Coruña es una ciudad costera con un hermoso puerto y una gran playa.
El segundo día, se puede visitar la ciudad de Vigo. Vigo es una ciudad costera con un montón de actividades acuáticas para disfrutar, como el kayak, el surf, y el windsurf. También hay un montón de lugares interesantes para visitar, como el Castillo de San Felipe, el Museo de Arte Contemporáneo, y el Parque de Castrelos.
El tercer día, se puede visitar la ciudad de Oviedo. Oviedo es la capital de Asturias y tiene un montón de historia y cultura para descubrir. Algunos de los lugares interesantes para visitar en Oviedo son la Catedral de Oviedo, el Palacio de Valdecarzana, y el Museo de Bellas Artes de Asturias.
El cuarto día, se puede visitar la ciudad de Gijón. Gijón es una ciudad costera con un hermoso puerto y una gran playa. También hay un montón de lugares interesantes para visitar, como el Parque de Isabel la Católica, el Museo del Ferrocarril, y el Parque de El Molinón.
El quinto día, se puede visitar la ciudad de A Coruña. A Coruña es una ciudad costera con un hermoso puerto y una gran playa. También hay un montón de lugares
Cangas de Morrazo es uno de esos pueblos que merece la pena visitar. No solo por sus paisajes, también por su gente y sus tradiciones. En Cangas de Morrazo podrás disfrutar de una auténtica experiencia gallega.