Cangas de Onís: Qué ver en un día

Cangas de Onís es una localidad española situada en el municipio homónimo, en la provincia de Asturias. La localidad se encuentra en el valle del río Sella, a orillas del río. El nombre de Cangas de Onís procede de la fusión de dos nombres celtas: kang o cang, que significa “roca” o “peña” y onis o onn, que significa “encuentro”.

Cangas de Onís es una localidad con mucho encanto. Entre sus monumentos más destacados se encuentran la Iglesia de Santa Cruz, el Puente Romano y el Monasterio de San Pedro de Villanova. La Iglesia de Santa Cruz es una iglesia románica del siglo XII. El Puente Romano es un puente de piedra construido en el siglo I d.C. El Monasterio de San Pedro de Villanova es un monasterio benedictino del siglo VIII.

Cangas de Onís es también un buen lugar para practicar senderismo. En las inmediaciones de la localidad se encuentran el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. En el Parque Nacional de los Picos de Europa se pueden admirar los picos más altos de España, como el picu Urriellu (2.519 m) y el Naranjo de Bulnes (2.518 m). El Parque Natural de Redes es un parque natural situado en la cordillera Cantábrica. En el parque se pueden ver numerosos animales, como el rebeco, el águila real y el oso pardo.

¿Qué hacer en Cangas de Onís en un día?

Cangas de Onís es una ciudad española situada en la provincia de Asturias. La ciudad está situada en el río Sella, a unos 8 km del lago de Covadonga. Cangas de Onís es conocida por ser la ciudad más antigua de Asturias. La ciudad fue fundada por el rey Fruela I de Asturias en 722 d. C. La ciudad tiene una histórica iglesia de San Miguel, que fue construida en el siglo IX. La iglesia fue destruida en el siglo X por los vikingos y reconstruida en el siglo XI. También hay una famosa cueva de Covadonga en Cangas de Onís, que es el lugar de nacimiento del reino de Asturias. La cueva de Covadonga es una gruta natural situada en las montañas de Picos de Europa. La cueva es famosa porque fue el lugar donde el rey Pelayo derrotó a los musulmanes en 722 d. C.

Leer  Diez lugares imprescindibles para visitar en Salou y alrededores

¿Que no perderse en Cangas de Onís?

Cangas de Onís es una localidad de Asturias, situada en el concejo de Onís, a orillas del río Sella y en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Es una localidad con mucho encanto, en la que podemos disfrutar de sus paisajes, montañas, ríos y lagos. También podemos visitar el Monasterio de San Pedro de Rocamadour, el Castillo de Cangas o el Parque Nacional de los Picos de Europa.

En Cangas de Onís podemos practicar actividades como senderismo, escalada, rafting, kayak, pesca o esquí.

Así que si buscas un destino en Asturias donde disfrutar de la naturaleza y de un montón de actividades, Cangas de Onís es tu lugar.

¿Cuándo es el mercadillo en Cangas de Onís?

El mercadillo de Cangas de Onís se celebra cada año en agosto, durante la fiesta de la Virgen de los Angeles. Se trata de una fiesta popular en la que se pueden encontrar productos típicos de la zona y de toda España.

¿Qué ver en Cangas de Onís en una tarde?

Cangas de Onís es una ciudad española situada en la provincia de Asturias. La ciudad está situada en el río Sella, en el centro de Asturias. Cangas de Onís es conocida por su puente romano, el puente de San Vicente, que se encuentra en el río Sella. También es conocida por su catedral, construida en el siglo XII. La catedral de Cangas de Onís es una de las principales atracciones de la ciudad. La catedral está dedicada a Santa María de la Asunción. La catedral de Cangas de Onís es una de las pocas catedrales españolas que conserva su estructura original. Cangas de Onís también es conocida por sus cuevas. Las cuevas de Cangas de Onís son un conjunto de cuevas situadas en el monte de San Vicente. Las cuevas de Cangas de Onís se han convertido en un lugar de turismo popular.

Leer  4 lugares imprescindibles que ver en la Costa Brava en 4 días

¿Qué quiere decir Cangas de Onís?

Cangas de Onís está situado en el noroeste de España, en la provincia de Asturias. Es un municipio que pertenece a la comarca de Oriente. La localidad de Cangas de Onís se encuentra en la cordillera Cantábrica, en una zona montañosa y con un clima bastante húmedo.

El nombre de Cangas de Onís viene dado por la confluencia de dos ríos, el río Sella y el río Nalón. Cangas significa “confluencia” en asturiano, mientras que Onís hace referencia a la antigua ciudad de Asturica Augusta, la actual ciudad de Oviedo.

Cangas de Onís es un municipio muy turístico, ya que cuenta con una gran cantidad de monumentos y lugares de interés. Entre los monumentos más destacados se encuentran la Iglesia de Santa Cruz, el Monasterio de San Pedro de Villanueva y el Puente Romano.

Cangas de Onís también es conocido por ser el lugar de nacimiento del rey Pelayo, el “conquistador” de Asturias. En la actualidad, en Cangas de Onís se celebra una fiesta en su honor cada año.

En resumen, Cangas de Onís es un municipio de Asturias muy turístico, que cuenta con una gran cantidad de monumentos y lugares de interés.

Cangas de Onís es un pueblo precioso situado en Asturias, en el norte de España. Ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos, desde rutas de senderismo hasta visitas a monumentos históricos. Es un lugar perfecto para pasar un día en familia o con amigos.

Deja un comentario