Covadonga es un pueblo y municipio español situado en la provincia de Asturias. Su nombre hace referencia a la cueva en la que, según la tradición, se refugió el rey don Pelayo al ser derrotado por los musulmanes en la batalla de Covadonga.
El pueblo de Covadonga se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, por lo que es un lugar ideal para aquellos amantes de la naturaleza. Algunos de los lugares más interesantes que podemos visitar son el Santuario de Covadonga, el Museo de Covadonga y el Lago de Enol.
El Santuario de Covadonga es uno de los lugares más visitados del pueblo. Se trata de un templo católico que fue construido en el siglo XVIII y que está dedicado a la Virgen de Covadonga. En el interior del templo podemos admirar una estatua de la Virgen, obra del escultor asturiano Francisco Gutiérrez.
El Museo de Covadonga es otro de los lugares que no podemos dejar de visitar. Se trata de un museo de historia natural que nos muestra la evolución de la fauna y la flora de la zona. El museo cuenta con una interesante colección de insectos y aves.
Por último, el Lago de Enol es un lugar ideal para aquellos amantes de los deportes acuáticos. Se trata de un lago de origen glacial que se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa. En el lago podemos practicar canoa, piragüismo y pesca.
¿Cuánto se tarda en visitar Covadonga?
¿Cuánto se tarda en visitar Covadonga?
Covadonga es un lugar de gran importancia histórica y turística en España. Según la Oficina de Turismo de España, se estima que una visita a Covadonga dura alrededor de 2-3 horas.
Covadonga se encuentra en la provincia de Asturias, en el norte de España. La ciudad está situada en un valle, a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar. Covadonga es conocida por ser el lugar de la batalla de Covadonga, que tuvo lugar en el año 722 d.C. La batalla fue una victoria decisiva de los cristianos sobre los musulmanes, y se considera el inicio de la Reconquista de España.
En la actualidad, Covadonga es un popular destino turístico. La ciudad cuenta con una variedad de atracciones, incluyendo la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, el Santuario de Covadonga, el Museo de la Reconquista, el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Centro de Interpretación de la Batalla de Covadonga.
Si planea visitar Covadonga, le recomendamos que se aloje en uno de los numerosos hoteles o apartamentos disponibles en la zona. También le recomendamos que se ponga en contacto con la Oficina de Turismo de España para obtener más información sobre cómo llegar a Covadonga y qué ver en la ciudad.
¿Cuánto se tarda en subir andando a los Lagos de Covadonga?
En España, el Parque Nacional de Los Picos de Europa es una de las mayores atracciones naturales. En él se encuentran los Lagos de Covadonga, un conjunto de tres lagos de origen glacial que se encuentran en una de las zonas más montañosas del parque.
El acceso a los lagos se puede realizar de diversas maneras, pero la más popular es sin duda la ruta que parte desde el pueblo de Covadonga. Esta ruta, conocida como el Camino del Acebo, es un sendero de unos 10 km ida y vuelta que se puede realizar en unas 5 o 6 horas.
La ruta comienza en el pueblo de Covadonga, situado a unos 1.200 metros de altitud. Desde aquí, el sendero sube de forma constante hasta llegar a los primeros lagos, el Lago Enol y el Lago Ercina, situados a unos 1.500 metros de altitud. El tercer lago, el Lago de Covadonga, se encuentra un poco más arriba, a unos 1.600 metros.
La subida hasta los lagos es un poco exigente, pero el esfuerzo merece la pena. El paisaje es espectacular, y una vez en los lagos se puede descansar, disfrutar del paisaje y, si se está en verano, darse un refrescante baño en sus aguas.
¿Cuánto cuesta entrar al Santuario de Covadonga?
Covadonga es uno de los lugares más icónicos de España, y es el sitio donde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Covadonga. Este santuario es muy popular entre los turistas y es uno de los lugares más visitados de España.
El costo de entrada al Santuario de Covadonga es de 3 euros por persona. Este precio incluye el acceso a todas las zonas del santuario, así como a la Capilla de Nuestra Señora de Covadonga. Si desea visitar el museo del santuario, el costo de entrada es de 1 euro adicional.
¿Qué días se puede subir a los Lagos de Covadonga?
El Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los lugares más bellos de España. Y dentro de este parque, los Lagos de Covadonga son una de las joyas más preciadas.
Los lagos se encuentran a una altitud de 1.500 metros, por lo que el paisaje es de una belleza impresionante. El agua es turquesa y el entorno es espectacular.
Para llegar a los lagos, hay que hacer una caminata de unas 3 horas desde el aparcamiento de Covadonga. Es una caminata relativamente fácil, pero hay que tener en cuenta que el desnivel es de unos 700 metros.
Si no se está acostumbrado a caminar por montaña, es mejor ir en días de buen tiempo y no hacerlo en solitario.
Una vez en los lagos, hay que tener cuidado de no bañarse en ellos, ya que el agua está muy fría y las corrientes son fuertes.
En resumen, los Lagos de Covadonga son un lugar impresionante y merece la pena visitarlos. Sólo hay que tener un poco de cuidado y planificar la excursión en función de nuestras posibilidades.
Covadonga es un lugar hermoso para visitar en España. Hay muchas cosas que ver y hacer, y se puede disfrutar de un día completo aquí. La Basílica de Santa María la Real de covadonga es una parada obligada, así como el Santuario de Covadonga. También puedes visitar el Palacio de Reina Victoria Eugenia, el Museo de Covadonga, el Parque de Caballo, o el Parque de los Picos de Europa.